Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
6 de septiembre 2025 - 17:38hs

Los Teros dirán presente en otro Mundial: le ganaron a Chile 43-34 la serie y estarán en Australia 2027, lo que será la sexta copa del mundo de su historia y la cuarta consecutiva, a pesar de perder 21-18 el partido de vuelta en el Charrúa.

Fue un partido de tensión extrema, sobre todo en el final, cuando los chilenos terminaron pasando al frente y acercándose en el tanteador. Estuvo muy lejos de ser una serie bien jugada, porque era un clásico y porque la paridad llevó a los dos a cometer muchísimos errores.

Pero Los Teros lo sacaron adelante. Sobre todo, por lo hecho en el partido de ida, que lo pusieron al frente de la serie y le permitieron jugar con otra comodidad de vuelta. Así y todo, nunca se terminaron de soltar, ni aun cuando volvieron a tomar la delantera en el tramo final del partido. Un recordatorio de lo mucho que avanzó Chile, pero también de que Uruguay no se siente cómodo siendo favorito: de hecho, era la primera de las últimas cuatro en la que llegaba como favorito a la serie.

Quizás por eso, no hubo una explosión en el Charrúa (que tampoco estuvo lleno como otras veces). No se perdía ante Chile de local desde 1971, y no es una victoria en los papeles solamente: cuesta caer dos lugares en el ranking, del 16 al 18, el cual es clave porque definirá los bombos del sorteo del Mundial. Uruguay necesita mantenerse en ese lugar en diciembre, cuando se hará el sorteo.

El partido

El primer tiempo fue, en casi todos sus aspectos, similar a la ida: Los Teros superiores en el maul, con el que apostaron desde el primer minuto, aunque Nacho Alvarez no pudo apoyar cuando la pelota salió afuera. Chile empezó a ajustar con el correr del primer tiempo la defensa de ese maul, hasta lograr trabar dos pelotas. De todos modos, fue a través de esa formación que trajo el único try de los primeros 40, a los 26 en el pick and go, con Etcheverry lanzándose en el juego corto luego que el maul se cayera justo frente al ingoal.

Uruguay planteó un partido conservador, sabedor de que la ventaja de 12 puntos se lo permitía. Pero cuando quiso darle ritmo encontró una buena defensa chilena, que le hizo imposible acumular velocidad de liberaciones en el breakdown.

DAN_7786

El scrum fue la mayor diferencia: Uruguay dio un paso al frente, dejó de ir para atrás y hasta consiguió dos penales. El equipo de Ambrosio dejó de pasar problemas por ahí, pero no lo hizo en el resto del aspecto disciplinario. Penales en el breakdown por no soltar, uno de Ardao por golpear en la cara al medioscrum, uno de Arata por tacklear arrodillado, otro de Leindekar por cargar en el line, hicieron que el equipo celeste tuviera que defender grandes tramos del primer tiempo dentro de sus propias 22. Pero otra vez su defensa, la falta de eficacia de Chile en ataque, y la necesidad de Los Cóndores de acortar con tries y no patear, hicieron que el ingoal local terminara en cero.

En el segundo tiempo Uruguay administró la ventaja, aunque en el cierre se llenó de penales, recibió dos tarjetas, y tuvo que bancar una embestida final de los chilenos que no dejaron nunca de pelear.

En el segundo tiempo Uruguay fue aún más práctico: apostó al maul, pero también a mantener la pelota en campo rival para sumar con penales. Y se fue distanciando, hasta 18 puntos en la serie.

Chile se jugó el resto y lo fue a buscar. Aprovechó algunos errores de Uruguay para posicionarse en campo rival, y allí, sin mucho más herramientas que un juego corto duro que causó muchos penales celestes, acortó con dos tries. Ardao y Arata, dos referentes del equipo, se fueron con amarilla y por eso Chile se puso a 9 a falta de 4 minutos y con dos más, lo que hacía posible creer en la remontada milagrosa.

DAN_7828

Pero no se dio. Uruguay bancó en defensa y pudo festejar. Chile tendrá una nueva chance en dos semanas, cuando juegue con el último de la Pacific Nations Cup (Estados Unidos o Samoa). Y Los Teros tendrán dos años para seguir creciendo: porque en el lugar en el que están, no alcanza con lo que lograron. Hay que redoblar el trabajo, a todo nivel.

Temas:

Uruguay charrúa Rugby

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos