Movida gerencial: cambios en la cúpula de un holding uruguayo, la salida de un socio de Deloitte y la nueva líder regional de Oracle
Un repaso por las últimas novedades en los equipos de las empresas en Uruguay
28 de noviembre 2025 - 5:00hs
Joaquín Cabrera, Sofía Guidotti, Andrés de Fuentes y Simón Fuhrman
Un holding uruguayo de ingeniería y construcción, una de las grandes tecnológicas con operación regional y una de las “Big Four” anunciaron cambios en sus equipos de liderazgo en Uruguay en las últimas semanas, en movimientos que responden tanto a estrategias de posicionamiento como a decisiones internas. Al mismo tiempo, el mapa corporativo global también mostró señales de reacomodo y una de las principales cadenas de retail de Estados Unidos concretó su cuarto nombramiento de CEO en menos de tres años.
A partir de eso, Joaquín Cabrera, quien hasta el momento fue gerente general de CSI, asumió el cargo de director ejecutivo de Ciemsi Group, desde donde coordinará y potenciará la estrategia del holding. En esta nueva etapa, será el referente del comité de dirección para CSI, liderará la coordinación comercial y la implementación de la visión 2030, así como asegurará la integración operativa del grupo, impulsando sinergias, eficiencia y alineación en toda la organización.
A su vez, Andrés de Fuentes, fue designado gerente general de CSI Latam, con el objetivo de potenciar el crecimiento y la transformación de la operación regional. De Fuentes ingresó a CSI en 2012 como ingeniero proyectista, y desde entonces ha liderado proyectos en Uruguay y en el exterior, incluyendo Latinoamérica, China y Estados Unidos.
“Este es un paso natural en la evolución de nuestro grupo para llevar adelante la visión 2030, donde buscamos duplicar nuestra empresa y convertirnos en un holding global, innovador, rentable y líder en Uruguay, con presencia destacada en Estados Unidos y proyección internacional”, expresó Brandon Kaufman, presidente de Ciemsi Group.
Según detalló la compañía, esta nueva etapa en su estructura de liderazgo se da en el marco de un proceso de crecimiento sostenido y transformación estratégica, y está orientada a fortalecer la integración entre sus principales empresas.
El grupo cuenta actualmente con presencia en más de 45 países, una facturación anual de US$ 230 millones y un equipo de 3.000 colaboradores distribuidos entre Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina y Estados Unidos.
La ejecutiva que pasó por la dirección de Amazon Web Services y ahora lidera la operación regional de Oracle
Sofia Guidotti - 6 (2)
Luego de más de 20 años de experiencia internacional en América Latina, Europa y Oceanía, Sofía Guidotti, ex country manager de Amazon Web Services (AWS) para Argentina, Uruguay y Paraguay se desempeña ahora como managing director de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú.
Desde este rol, que asumió en los últimos meses, la ejecutiva lidera la estrategia regional de transformación digital de esta multinacional de tecnología, impulsando la adopción de soluciones cloud e inteligencia artificial generativa en sectores clave como el público, financiero y tecnológico.
Según dijo a Café y Negocios, desde su incorporación a Oracle ha impulsado una agenda centrada en fortalecer la cultura organizacional, potenciar el ecosistema de partners y posicionar a la compañía como un aliado estratégico del sector público.
La ejecutiva del sector tecnológico recibió el Latam Global Leadership Award en los Women in Tech Awards en 2024 y fue destacada como una de las 50 mujeres más inspiradoras del mundo en 2025.
Simón Fuhrman deja Deloitte y pone su foco en Fuhrman & Asociados
WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.43.39
Luego de tres años como socio de Deloitte, donde lideró el área de consultoría en excelencia en ventas y acompañó a compañías en procesos de mejora de productividad comercial, el especialista -con más de 15 años de trayectoria en el sector- decidió cerrar su ciclo en la firma.
Ahora, Fuhrman anunció el relanzamiento de Fuhrman & Asociados, la consultora que creó previamente y desde la cual se enfocará nuevamente en la aceleración comercial de empresas, trabajando sobre cuatro dimensiones clave: estrategia, procesos, personas y tecnología aplicada a la gestión comercial.
Desde su rol como director, su objetivo será acompañar a organizaciones que buscan crecer —tanto a nivel local como internacional— asegurando que ese crecimiento sea medible, escalable y sostenible. Para ello, la consultora se apoya en los pilares que, según Fuhrman, definen la aceleración comercial que van desde aumentar el tamaño de los negocios, incrementar los pipelines o embudos de venta, mejorar los porcentajes de conversión y reducir los tiempos de ciclo de los negocios.
“Por un lado, cierro una tremenda etapa de tres años como socio en Deloitte, con grandes desafíos y aprendizajes, en los que tuve la oportunidad de acompañar a clientes excepcionales y liderar proyectos que me impulsaron a seguir creciendo y expandiendo fronteras. Por otro lado, comienzo una nueva etapa impulsando nuevamente Fuhrman & Asociados, con la misma pasión de siempre y con energía renovada, con un offering evolucionado y con un equipo que se viene con todo”, sostuvo el ejecutivo en su cuenta de LinkedIn.
Movida gerencial internacional: cambios en una de las grandes cadenas de retail estadounidenses
A nivel internacional, Kohl’s, uno de los principales retailers omnicanal de Estados Unidos -con más de 1000 tiendas en 49 estados del país norteamericano- atraviesa una nueva etapa de cambios en su liderazgo. La compañía nombró en las últimas horas a Michael Bender como su nuevo CEO, lo que representa la cuarta designación en menos de tres años, en un intento por revertir la prolongada caída en ventas y recuperar la confianza de los inversores.
Bender asumió el cargo de manera oficial tras siete meses como CEO interino, luego de la salida de Ashley Buchanan, removido en mayo tras una investigación interna vinculada a prácticas comerciales irregulares. Con tres décadas de experiencia en el sector minorista y de bienes de consumo, el ejecutivo llega en un momento clave para la empresa, cotizada en la Bolsa de Nueva York, que busca estabilizar su desempeño y acelerar su proceso de transformación.
“Es un honor asumir el cargo de CEO en Kohl’s”, dijo Bender, en un comunicado de la empresa, destacando su compromiso por restablecer el liderazgo de la cadena y priorizar la experiencia del cliente. También señaló que la firma, con fuerte arraigo en el consumo familiar estadounidense, está enfocada en avanzar en una transformación más ágil en colaboración con proveedores y equipos internos.