Dólar
Compra 38,40 Venta 40,80
27 de noviembre 2025 - 8:56hs

La Intergremial de Asociaciones Judiciales, que reúne a la Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU), Asociación de Informáticos Judiciales (ASIJU), Asociación de Actuarios Judiciales del Uruguay (ADAJU) y la Asociación de Funcionarios Judiciales de Uruguay (AFJU), realiza este jueves un paro de 24 horas en reclamo por un mayor presupuesto para el Poder Judicial.

La medida, detallan desde la página web del PIT-CNT, incluye una movilización y concentración frente a la Cámara de Senadores desde las 14:00 horas.

El paro contará únicamente con una guardia gremial dispuesta por AMU. Los funcionarios, por su parte, pararán sin una guardia.

Más noticias

El secretario general de AFJU, Pablo Elizalde, cuestionó en el portal de la central sindical que el presupuesto asignado en esta última Rendición de Cuentas es "el más bajo de la historia".

"Ya no se puede seguir trabajando con el peor presupuesto de la historia que ha tenido el Poder Judicial y es necesario un refuerzo presupuestal", aseveró.

De acuerdo con Elizalde, "cada día" son más las situaciones de diversa índole que se resuelven en la órbita judicial, pero a pesar del contexto cada vez "más complejo", el presupuesto es "más bajo". "Por eso es que nos movilizamos", dijo.

"La población necesita un Poder Judicial fuerte, con recursos suficientes, y eso no implica solamente los salarios, sino también la necesidad de incorporar recursos humanos para poder brindar una atención adecuada a la población. Porque más que un servicio es un derecho que tiene todo ciudadano", sostuvo.

En este sentido, remarcó que en la sociedad hay diversas problemáticas que, en muchos casos, son "fracturas sociales", y es imprescindible contar con un Poder Judicial robusto. Asimismo, aseguró que "la falta de recursos determina una presión para el sistema judicial".

Por otro lado, apuntó que debe darse una "discusión política" sobre lo que implica la falta de recursos para el Poder Judicial.

"Así como el tema de la seguridad no es competencia exclusiva del Ministerio del Interior o del sistema político, la Justicia no es un tema solamente de abogados y políticos, también es un asunto trascendente para la sociedad toda que debe participar de esta discusión, porque con un Poder Judicial debilitado, se debilita la democracia. Y para consolidar nuestra democracia, la independencia de poderes debe estar consolidada. Dar esta discusión es también un asunto de responsabilidad que debe afrontar el sistema político y la sociedad toda", agregó para cerrar.

Temas:

Poder Judicial Presupuesto paro PIT-CNT Cámara de Senadores

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos