El Banco de Previsión Social (BPS) proyecta que las jubilaciones experimentarán un incremento de, al menos, un 6% en el año próximo, en función de los registros del Índice Medio de Salarios (IMS) observados en los últimos meses.
"En el acumulado enero-setiembre, el salario aumentó un 5,2%. Por lo cual, como mínimo, ese va a ser el aumento. Pero aún faltan tres meses, entonces es probable que supere el 6% o incluso un poquitito más", explicó la presidenta del BPS, Jimena Pardo, en declaraciones a Telenoche (Canal 4).
Pardo detalló que se realizará un adelanto, que luego será complementado una vez que se conozca el dato anual del IMS, indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Nosotros no tenemos el Índice de Salarios para cuando se liquida la pasividad de enero, que se paga en febrero. Entonces se da un adelanto que es hasta noviembre. Y después, el puchito que queda, que es el mes de diciembre, se paga con la pasividad (de febrero), que se paga en marzo", agregó la jerarca.