Dólar
Compra 38,40 Venta 40,80
27 de noviembre 2025 - 11:51hs

Tras la polémica surgida por las declaraciones del presidente de la República, Yamandú Orsi, que había señalado que un "ejemplo para analizar" en materia de seguridad era el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, insistió este jueves en que Orsi "fue claro" en sus dichos.

"Yo no soy intérprete del presidente. Él fue claro diciendo que tenemos que estudiar estos casos", dijo en rueda de prensa consignada por el periodista Leonardo Sarro.

Sánchez se refirió a la situación de la violencia y el crimen organizado que está instalado en la región y aseguró que es uno de los "principales problemas del continente latinoamericano".

Más noticias

"Entonces, cuando la situación de violencia se desborda porque los Estados o las democracias no pueden contenerlo la gente muchas veces termina en esta dicotomía de discutir si quiere más seguridad a cambio de menos libertad y ese es un camino en el que no se puede avanzar, pero para eso hay que estar atentos y actuar. Entonces, tenés que ver las distintas experiencias que hay en el mundo, una de ellas, por supuesto, la de El Salvador. Esta, para entender que el camino no puede ser renunciar a la libertad para tener seguridad", apuntó.

Preguntado por si el plan que aplicó Bukele en El Salvador sería aplicable en Uruguay, el secretario de la Presidencia respondió: "¿Cómo vas a aplicar esa propuesta en Uruguay?".

En este marco, explicó que lo que buscar dar a entender es que si no atienden los problemas de seguridad que los vecinos nombran "todos los días", lo que termina sucediendo es que "las sociedades dicen: al final la política no me resuelve los problemas reales que yo tengo" y eso, señala, genera cierta "tensión" con la política y la democracia.

Consultado por aquellas cosas que pueden ser útiles para Uruguay de la estrategia de Bukele, el secretario de la Presidencia dijo que no pensaba opinar de eso y aseguró el camino de este gobierno "es otro".

"Nuestro camino fue construir un plan de trabajo, un diálogo político con todos los actores, en un diálogo de seguridad, para tener un plan de seguridad que sea el más consensuado posible para poder avanzar", dijo y afirmó que la seguridad tiene que dejar de ser un "botín electoral" para pasar a ser una "responsabilidad de todos".

En cuanto a las críticas surgidas contra el presidente tras sus declaraciones sobre Bukele, Sánchez señaló que la oposición está haciendo "su trabajo".

"Hay actores de la oposición que lo critican, si dice A porque dice A, si dice B porque dice B, y hay quienes creen que esa es la tarea de la oposición", señaló.

En este sentido, añadió que en la filas opositoras también hay actores que optan por otro camino, uno de "trabajar y aportar".

"El Presupuesto por suerte en el Senado de la República se votó con 26 votos de senadores en 31. Eso habla de que unos ejercen en una la oposición de una manera y otros de otra", dijo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/leosarro/status/1994039649761939681?s=20&partner=&hide_thread=false

Temas:

Alejandro Sánchez Yamandú Orsi Nayib Bukele Cámara de Senadores

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos