Dólar
Compra 38,55 Venta 40,95
26 de noviembre 2025 - 11:28hs

El presidente Yamandú Orsi dijo que, a nivel de seguridad pública, se debe "analizar" el proceso de Nayib Bukele en El Salvador. El régimen de este presidente centroamericano cuenta con un amplio apoyo popular en su país por su combate frontal a las pandillas (maras), pero es ampliamente cuestionado a nivel internacional por la limitación a las libertades individuales de los ciudadanos.

Durante la entrevista con Desayunos Búsqueda este miércoles, Orsi fue consultado si a la izquierda a nivel internacional le costaba hablar de seguridad. "Antes a la izquierda le costaba hablar de seguridad. Hablaba de convivencia. Nos costó en Europa también. Teníamos el temor de que nos pegaran a concepciones reaccionarias. Lo dije en campaña, la seguridad es un derecho humano. La izquierda ya no tiene esa dificultad", introdujo en su respuesta.

Luego, prosiguió: "Es seguridad y es convivencia. Es un tema que hay que hablar. El ejemplo es Bukele, es El Salvador, es el ejemplo de un proceso".

Más noticias

Consultado si lo consideraba un ejemplo positivo o negativo, respondió: "Ejemplo para analizar. Estuve con alguien mano derecha de Bukele el otro día en La Paz (Bolivia) y planteándome cuáles eran sus referentes históricos, su proceso personal, me dijo que su referente numero uno era el "Bebe" Sendic (Raúl Sendic Antonaccio). Es el referente de la mano derecha... son procesos raros que tienen esos países", dijo.

Bukele fue reelecto presidente en El Salvador en 2024 luego de una cuestionada reforma express de la Constitución, que no le permitía un nuevo mandato. Obtuvo una aplastante victoria, con el 85% de los votos. En el país rige desde hace tres años un régimen de excepción que mantiene suspendidos derechos fundamentales. En este periodo fueron detenidos más de 89.000 personas vinculadas, presuntamente, a las maras. Grupos de derechos humanos aseguran que miles son inocentes.

"Muy buenos resultados"

En la entrevista también fue consultado sobre la coyuntura a nivel de seguridad pública y las críticas de la oposición, que en varias ocasiones ha cuestionado que no se actúa con la celeridad necesaria, por ejemplo al construir un Plan Nacional que se aplicará en los próximos años.

"Ahí discrepo, la acción de la Policía y Fiscalía en los últimos meses... son hechos, son hechos... cómo se ha actuado en cada caso. Cuando tu le das espacio de trabajo y respetas el espacio de Fiscalía y Policía y los dejás laburar... yo he visto muy buenos resultados", expresó.

Temas:

Orsi Bukele El Salvador seguridad

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos