El presidente Yamandú Orsi consideró que el "formato" del contrato que el gobierno de Luis Lacalle Pou firmó con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas es "una trampa".
Esto luego de que el presidente del Banco República (BROU), Álvaro García, reconociera que el banco deberá abonar en enero un nuevo pago al astillero, pese a que el gobierno anunció que había iniciado el camino para rescindir el contrato.
"Ese es un problema. El formato del contrato es una trampa. Me preocupa mucho la forma como se definió y hay que estar muy alertas, a que estemos arriba de las certificaciones. Como hubo una carta de crédito se corren esos riesgos. Necesitamos un análisis frío de la jurídica de la Presidencia", dijo Orsi en rueda de prensa este miércoles desde Punta del Este.
Además, el mandatario confirmó que se ampliará la denuncia judicial por la presentación como garantía de una empresa falsa.
"No vamos a tener más remedio (que ampliar la denuncia). Si te aparece un documento y un notario español te dice que está falsificado. Cuando hay fraude o algo similar no tienes más remedio que denunciarlo, que no quiere decir atacar a nadie, el Estado tiene que defenderse de acciones de este tipo", dijo.
Orsi consideró que "hubo una empresa que no se portó bien" y que se debe "corregir" el camino para que Uruguay "pueda tener las patrulleras funcionando".
"Si las cosas estuvieron mal hechas acá las vamos a frenar", enfatizó.