Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
17 de noviembre 2025 - 14:44hs

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, habló sobre el proceso de mediación que el gobierno está llevando adelante con el astillero español Cardama y aseguró que quieren “revisar muchos aspectos del contrato” que les generan dudas.

“Es un contrato que genera cosas que son extrañas, por momentos. Por ejemplo, a Lloyd´s, que es la certificadora –que es una muy importante a nivel internacional–, la contrata Cardama y no el Estado uruguayo. O sea, la contrata Cardama con plata nuestra. El que le paga a Lloyd’s es Cardama. Parece raro, el que tiene que certificar que está haciendo las cosas bien es contratado por él mismo”, dijo Sánchez en el programa De no olvidar del canal de Youtube Topic.

Sánchez agregó que hay un “montón de cosas para rediscutir y poder reacomodar esta situación para preservar los recursos que ya pusimos y lo que queremos es tener OPV”.

Más noticias

El gobierno decidió el 22 de octubre iniciar las acciones para rescindir el contrato firmado por Cardama luego de identificar que una de las empresas presentadas por el astillero como garantía era una empresa de papel sin actividad económica y que fue disuelta por el regulador de Reino Unido.

Sánchez agregó que el gobierno siente que hubo “mala fe por parte del contratista” y por eso se está renegociando. Consultado sobre si la posibilidad más viable es que se realice una renegociación del contrato y se continúe con Cardama, el secretario de la Presidencia dijo que es una posibilidad pero que hay otras como que otro astillero se haga cargo.

Sobre los plazos, Sánchez dijo que “rápidamente” este tema se va a resolver aunque no quiso decir ningún plazo en concreto porque las mediaciones son reservadas.

Falta de controles

El secretario de la Presidencia habló también sobre las posibles responsabilidades de funcionarios uruguayos y dijo que ahí hay un “elemento gravísimo” por la falta de controles.

Fueron alertados, se extendió la posibilidad de entregar una garantía sin ninguna resolución administrativa (…) Y luego se acepta la garantía sin haber ningún control ni en el Banco Central, no con ningún corredor de seguros y se acepta automáticamente la garantía”, aseguró.

El presidente además cuestionó a la oposición y dijo que no están cuidando al expresidente Luis Lacalle Pou. “Yo creo que no están cuidando mucho a Lacalle Pou. Ayer vi a un senador de la República en un medio televisivo (en referencia a Sebastián da Silva en Polémica en el bar) decir que la responsabilidad por la firma de la garantía es de Lacalle Pou. La verdad que no lo están cuidando mucho, porque esa firma fue en el Ministerio de Defensa, no fue en Torre Ejecutiva” y agregó: “decir que el presidente es responsable de haber aceptado una garantía que no se controló, me parece que se lo está exponiendo demasiado”.

Sobre el avance de la obra dijo que viene “dentro de los plazos en general” pero “con demoras”.

Temas:

Cardama Alejandro Sánchez Luis Lacalle Pou

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos