Nacional descansó el domingo y volvió este lunes a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Los Céspedes para aprontar lo que serán las finales de la Liga AUF Uruguaya contra Peñarol que comenzarán a jugarse el próximo domingo 23 en el Estadio Campeón del Siglo.
Los carboneros le ganaron con lo justo a Liverpool 2-1 en un partido intenso que se liquidó en el alargue con los goles de Diego García y de Leonardo Fernández, este de penal.
Cinco claves para que Nacional gane la primera final ante Peñarol
La primera de las dos finales entre Nacional y Peñarol se jugará este domingo 23 en el Estadio Campeón del Siglo.
En ese contexto, Referí confeccionó cinco claves con las que los tricolores pueden vencer a su eterno rival:
1. La fortaleza de la consistencia táctica
A pesar de que Peñarol se mantiene invicto en los últimos tres clásicos, Nacional tiene la clave de la consistencia en la ejecución de su plan de juego. Nacional ha demostrado ser un equipo que, incluso sin ganar, neutraliza y frustra al rival, obligándolo a la paridad (dos de los últimos tres clásicos fueron empates o definidos por penales, como la final del Torneo Intermedio). Su victoria pasará por mantener la serenidad táctica, evitar que Peñarol convierta el invicto en confianza excesiva y aferrarse a la estructura que les dio éxito en la Tabla Anual.
2. La solidez defensiva y el control táctico
Nacional mostró una mayor disciplina táctica, esencial en finales. Su clave es la solidez defensiva (especialmente en el eje central y en el arco con un gran Luis Mejía) que logra frustrar el ataque de Peñarol. Si Nacional logra imponer su estructura y forzar a Peñarol a recurrir al juego individual o a centros sin peligro, la base para su victoria estará sentada. El equipo que sepa defender mejor el clásico tiene la mitad del camino recorrido.
3. La capacidad de explotar la urgencia del rival
Aunque el invicto reciente equilibra las fuerzas, la presión por ganar la final sigue siendo inmensa. Peñarol podría cometer errores tácticos por exceso de ansiedad. La clave de Nacional será mantener la cabeza fría, esperar el error y, sobre todo, explotar los espacios que Peñarol deje en transición al volcarse al ataque. El contragolpe rápido y la precisión en la mitad de la cancha para generar superioridades numéricas en el área rival, serán fundamentales para capitalizar esa posible impaciencia de Peñarol.
4. Anular a la "mística" de Aguirre en las instancias decisivas
Si bien Diego Aguirre tiene fama de ganar finales, el cuerpo técnico de Nacional, encabezado por Jadson Viera, buscará desmontar esa mística con estrategia pura. Esto implica un foco especial en neutralizar las jugadas de pelota quieta de Peñarol (un arma frecuente de los equipos de Aguirre) y establecer marcas estrictas sobre los jugadores de Peñarol que suelen aparecer en momentos clave (como Diego García, quien viene de anotar un golazo). Un partido tácticamente perfecto por parte de Nacional puede sofocar el factor emocional que el rival busca imponer.
5. Mayor eficacia en la ejecución de su plan de juego
En los clásicos recientes, se ha visto que Nacional, en general, ejecuta su plan de juego con mayor precisión y menor improvisación que Peñarol, más allá de los resultados. La clave está en la continuidad del juego asociado en el mediocampo con Christian Oliva y Luciano Boggio, y la velocidad para cambiar de ritmo. Si Nacional logra dominar la posesión de forma inteligente y mover la pelota para abrir la defensa de Peñarol, obligándolo a correr sin la pelota con Nicolás López y Maximiliano Gómez, podrá controlar el timming del partido y minimizar el riesgo de ser sorprendido.