El Directorio del Partido Nacional se reunió este lunes para actualizar la situación referida al astillero español Cardama, luego de que el diputado blanco Gabriel Gianoli viajara por su cuenta a Vigo para presenciar el proceso de construcción de una de las dos patrulleras oceánicas que encargó el Estado uruguayo.
Álvaro Delgado, presidente del Directorio, aseguró que Gianoli arrojó "luz" sobre "una serie de situaciones".
Y dijo que, además, contó "la realidad de lo que está pasando".
Para el excandidato a la Presidencia gracias a la vista de Gianolli, por "primera vez" se puede trabajar "sobre datos que son ciertos", acerca del "nivel del avance de la construcción, de la seriedad de los procesos y sobre la irresponsabilidad de algunas decisiones del gobierno".
De acuerdo con el dirigente blanco, el "espíritu" del directorio, así como del diputado Giannoli o los exministros de Defensa, Javier García y Armando Castaingdebat, en este tema siempre fue "defender" el "interés nacional" y cumplir con el objetivo de que el país tenga patrullas oceánicas para "defender el mar territorial".
Tras el presidente de los blancos, habló el diputado nacionalista, que para empezar dijo que había que "tirar abajo" el "relato" que se había instalado sobre la situación.
"Allí -en España- hay un astillero reconocido, hay un OPV que se está construyendo y que está en el orden del 55 % de construcción en grada, un 70 % de corte y plegado, y luego todo lo que tiene que ver con los interiores", dijo Giannoli.
Tras esto, se refirió al contrato, manifestó que está "vigente" y añadió que se está trabajando en "tiempo y forma".
"El contrato entre vigencia en febrero de 2025 establece que la primera OPV estará 18 meses después. Si se cumpliera religiosamente, sería en agosto de 2026 que estaría aquí la primera OPV. Vamos 8 meses, quedan 10 meses por delante y aspiramos que las autoridades que correspondan estén arriba del tema para poder estar pendiente, contarnos de que se trata y que no tengamos que hacer este tipo de acciones", sostuvo.
Según reiteró el legislador, con el viaje a España buscó "arrojar realidad" sobre el tema, ya que "esto no es un circo, es la plata de la gente".
Delgado retomó la palabra después y sostuvo que el diputado fue a "contratar la tutela del interés nacional", a constatar que las patrullas se estén construyendo y a no permitir que se "falsifique un relato".
Finalmente, el senador Javier García tomó la palabra, se refirió a las críticas contra el diputado Giannoli por su profesión como chapista y apuntó que los integrantes del oficialismo se "enojaron" porque al final "apareció la verdad".
"No importa el trabajo, el oficio, el cerrar o abrir. Lo que trajo es la verdad. Lo que molestó fue que se supiera la verdad. Esa es la realidad", aseveró.