22 de junio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
30 de agosto 2024 - 15:12hs

La oferta de suprema de pollo en el mercado interno está casi exclusivamente sostenida por la producción nacional, destacó a El Observador Julio Balbi, distribuidor de productos avícolas, quien informó que el precio permanece estabilizado, en el eje de $ 210 el kilo al comerciante.

La participación del producto importado existe, pero es muy menor en la actualidad, considerando que hoy el precio de traer suprema desde el exterior está en ese mismo nivel, dado que se ha encarecido por una menor oferta, dada las dificultades que tiene para exportar Brasil, gran proveedor mundial del producto, por temas sanitarios (casos de Newcastle).

La gente prefiere suprema fresca

Consultado sobre el tema calidad, puntualizó que el producto importado es bueno, pero congelado y en el mercado interno el consumidor prefiere, a precios iguales, la suprema fresca.

Más noticias

“Acá desde que se hace la faena en el frigorífico hasta que el producto llega al comerciante pasa como mucho un día, es un plazo cortísimo”, explicó, y añadió: “La gente prefiere la suprema fresco”.

Priorizar la compra del producto congelado es algo que sucede cuando hay una diferencia de precio muy notoria, algo que ahora no está pasando.

Balbi remarcó que la producción nacional es muy importante, en cantidad y calidad, por lo cual no hay expectativas a corto plazo al menos de un aumento en el precio.

WhatsApp Image 2024-08-30 at 14.52.37.jpeg
Suprema, uno de los productos más solicitados en carnicerías y supermercados.

Suprema, uno de los productos más solicitados en carnicerías y supermercados.

Con el valor ubicado en el eje de los $ 210 por kilo de suprema fresca al comerciante, sean carnicerías o grandes superficies, el precio que termina abonando el consumidor depende del margen de ganancia que se establezca en el eslabón final de la cadena agroindustrial avícola, con casos en los que está por debajo de los $ 400 el kilo y otros en los que supera los $ 500.

Balbi reflexionó sobre que, suele pasar, cuando el precio está alto se responsabiliza al productor, a la industria o al distribuidor, cuando no es cierto.

En el mercado interno, con base en datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) a los que aludió Balbi, hay unos 300 distribuidores de productos avícolas.

Importación en la medida adecuada

Este empresario reflexionó, a propósito de polémicas que hubo hace algunos meses sobre los permisos de importación de suprema, que lo ideal es que esa corriente comercial exista y haya una complementación, considerando siempre volúmenes razonables del producto importado, de modo de proteger a la producción nacional cuando el valor de lo que llega desde el exterior es más bajo que el del elaborado dentro de fronteras.

WhatsApp Image 2024-08-30 at 15.18.29.jpeg
Temas:

Suprema Pollo Productos avícolas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos