15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
16 de agosto 2024 - 16:12hs

En los últimos tres meses del año -mayo, junio y julio-, el precio del pollo entero bajó 9,12%, mientras que el conjunto de carnes de pollo (sumando al pollo entero los cortes con y sin hueso) bajó 5,52%, en un período trimestral en el cual el acumulado de IPC fue un aumento de 0,86%.

Esto fue destacado a El Observador desde la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA).

Más noticias

Esta baja en el precio de la carne de pollo es aún más importante, se indicó, si se la compara con la baja de precio de otras proteínas en el mismo período: la carne bovina bajó 1,04% y la de cerdo 0,09%.

En conjunto, las tres carnes bajaron 1,75% en el trimestre compuesto de mayo a julio, se añadió.

Compromiso de las industrias avícolas

“Esta nueva baja acumulada del precio del pollo es aún más pronunciada que la oscilación habitual de precios que mantiene este tipo de carne a lo largo del año. Si bien hubo momentos del año donde hubo precios levemente al alza, el promedio de todo el año es a la baja, una muestra del compromiso de la industria avícola por ofrecer una proteína de calidad y a precios competitivos para la dieta de los uruguayos” dijo Federico Stanham, director ejecutivo de CUPRA.

Si se considera solo el mes de julio, el detalle de IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica una nueva baja de las carnes en su conjunto, donde la carne bovina bajó 1,91%, la porcina 2,14 % y la carne aviar 1,67%, destacó el informe de la cámara.

Desglosando la carne aviar, en julio 2024 el pollo entero al consumidor bajó 2,54%, los cortes con hueso 2,09% y los cortes sin hueso subieron levemente 0,17%.

“Nos llama la atención la suba de cortes sin hueso, en un contexto de baja general de todas las carnes” expresó Stanham.

1614359501752.webp
Carne aviar, la segunda más consumida en el mercado interno.

Carne aviar, la segunda más consumida en el mercado interno.

Baja "conjunta" de la carne aviar: 3,20%

En tanto, en el acumulado del año -hasta el 31 de julio- el precio al consumidor de la carne aviar en su conjunto bajó 3,20%.

Estas bajas se explican por una abundante oferta de carne aviar debido al aumento de un 7% de la faena en lo que va del 2024 respecto del año anterior, concluyó.

Temas:

Precio del pollo Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas Industrias avícolas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos