27 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
13 de junio 2025 - 16:12hs

La intensa demanda de ganado por parte de la industria frigorífica supera la oferta disponible. La semana pasada, cuando se pensaba que el techo de precios podía estar cerca, las referencias en los novillos gordos saltaron entre 10 y 12 centavos y siguieron subiendo en los últimos días en virtud de la escasa disponibilidad de hacienda terminada.

En los negocios por los mejores novillos se consolidan las cotizaciones por arriba de US$ 5 por kilo.

Mercado ganadero: las referencias

  • El Instituto Nacional de Carnes (INAC) reportó colocaciones de hasta US$ 5,16 por kilo y un promedio que saltó 1,8% en la semana, desde US$ 4,77 a US$ 4,86 para el novillo de campo. Por novillos de corral se están cerrando acuerdos por hasta US$ 5,50.
  • Las vaquillonas recortan la diferencia respecto a los novillos y suben 2,5% en la semana según las referencias de INAC con precios corrientes de US$ 4,85 y US$ 4,90 por los mejores lotes.
  • Es un poco mayor la oferta de vacas con negocios de punta de hasta US$ 4,75 por kilo y un abanico de valores que comienza en US$ 4,45 según la terminación.
Más noticias

El mercado está “muy ágil y dinámico” con precios “excepcionales” y pedidos en todas las categorías: “el ganado que sale se coloca en un abrir y cerrar de ojos”, afirmó un operador este viernes.

Las entradas a planta se mantienen cortas, desde cuatro y cinco días a una semana como máximo, y la industria estira la intención de faena ante una demanda del exterior fluida y con precios que se mantienen 18% superiores a los de un año atrás.

El viernes el sindicato de la industria frigorífica paró sus actividades como consecuencia del fallecimiento de un trabajador del frigorífico La Caballada en Salto.

La faena vacuna viene de quebrar una trayectoria de dos semanas a la baja para situarse en 51.130 cabezas en la primera semana de junio, 6.200 cabezas más que el periodo anterior y un aumento de 14% respecto al mismo lapso de 2024.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 14.34.59 (1).jpeg

Novillos: lo internacional

Los valores del ganado en Uruguay están despegados en la región, 40% arriba de Paraguay, 30% sobre Brasil –subió 6% en las últimas dos semanas– y 10% superiores a los de Argentina.

En Estados Unidos el precio del novillo marcó nuevos récords esta semana con valores de más de US$ 8 por kilo carcasa y US$ 5 en pie.

La situación estructural de falta de ganado se profundiza también en la Unión Europea donde los precios escalaron a valores incluso superiores a los de Estados Unidos en el último mes.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 14.34.58 (2).jpeg

EEUU supera un récord de 18 años

El precio de exportación de carne vacuna se situó en un promedio de US$ 4.541 por tonelada en la última semana, el más bajo desde el 19 de abril tras haberse sostenido tres semanas por encima de los US$ 5 mil.

En la primera semana de junio parece acentuarse la tendencia al alza de los envíos a China, que en mayo incrementó sus compras 16,5%, la primera suba interanual desde diciembre de 2023.

Las exportaciones de carne a Estados Unidos en mayo marcaron 18.993 toneladas, el mayor volumen mensual en 18 años según las cifras de INAC, desde julio de 2007.

En el acumulado anual EEUU amplía la brecha como el primer mercado en volumen e ingresos con 89.452 toneladas en el año, un aumento interanual de 43%, y US$ 460 millones en divisas. China, en el segundo lugar, lleva importadas 72.840 toneladas.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 14.34.59.jpeg

Rebote de la reposición

Los terneros confirmaron el repunte en el último tramo de la zafra, con demanda fluida y sin la gran oferta de semanas atrás.

En Pantalla Uruguay los terneros promediaron US$ 2,92 el kilo, la segunda suba consecutiva con un repunte de 3,2% en los últimos dos remates tras hacer piso en US$ 2,83.

En el remate de Lote 21 del miércoles, con subidas generalizadas en casi todas las categorías, los terneros promediaron US$ 2,89 por kilo, una suba de 3% respecto al remate anterior y US$ 535 al bulto.

Las terneras y terneros mixtos acompañaron con subas en el eje de 3% y las vaquillonas de 1 a 2 años destacaron con una suba de casi 20 centavos, 8,2%, para promediar US$ 2,51 al kilo. También se afirmaron los novillos hasta 4,5% los novillos formados y 2,7% las vacas de invernada.

El entonado precio del gordo defiende a los negocios cortos buscados por el invernador, tanto el novillo como la vaca.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 14.34.58.jpeg

Temas:

novillos precio EEUU Mercado ganadero

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos