El Instituto Nacional de Carnes (INAC) está participando en la Feria Saudi Food Show 2025, en la ciudad de Riyadh, Arabia Saudita, mercado que durante 2024 invirtió US$ 1 millón en carne bovina y US$ 2 millones en carnes de ovino que se exportaron desde Uruguay.
Ese destino rehabilitó a Uruguay como proveedor de ambas carnes en 2020.
Cumbre en Riyadh sobre alimentos
La Feria Saudi Food Show 2025 es la más importante en el segmento de los alimentos y bebidas en Arabia Saudita. Comenzó este lunes 12 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 14. Desde la organización se anunció la participación de 1.300 expositores representantes de 100 países, quienes exhiben 100 mil marcas de productos. Habrá, se estima, 12.000 reuniones de negocios.
Se desarrolla en el Riyadh Front Exhibitions & Conference Center.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SaudiFoodShow/status/1922277065283289220&partner=&hide_thread=false
Está en marcha la tercera edición y la organización la ejerce la entidad que está a cargo de una de las ferias internacionales de mayor relevancia en esa zona del mundo, la feria Gulfood, con sede en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INAC_Uruguay/status/1916867927413866581&partner=&hide_thread=false
Degustación de carne vacuna y ovina
El INAC instaló un stand de 84 m2, donde se ofrece degustación al paso de carne bovina (lomo y bife ancho) y ovina (lomo).
En el marco de esta feria, el instituto cárnico uruguayo ofrecerá una recepción, también con degustación de carnes uruguayas con base en diferentes preparaciones, dirigida a importadores, distribuidores y otros actores del rubro, en el restaurante Roka.
La delegación uruguaya la encabeza el presidente del INAC, Gastón Scayola, y la conforman la gerenta de Marketing, Josefina Valenti, y la especialista en Promoción, Cecilia Shaw.
Participan, además, empresas exportadoras del sector industrial cárnico de Uruguay.
Arabia Saudita: destino valioso para Uruguay
- Arabia Saudita es principal importador de carnes del Medio Oriente, representando un tercio de la importación de la región.
- Si bien la carne aviar es la que se importa más, las compras de carne bovina han aumentado en los últimos años a una tasa promedio anual de 11% en valor, siendo India y Brasil los principales abastecedores con una cuota de mercado de 60%.
- El segmento de alto valor se encuentra en crecimiento, con importaciones desde Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos que aumentan año a año a una tasa promedio anual del 8% en valor.
Embed - Welcome to The Saudi Food Show 2025