Un enorme incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong deja al menos 36 muertos y cientos de desaparecidos
El fuego se propagó rápidamente entre los edificios residenciales.
26 de noviembre 2025 - 15:44hs
Varios rascacielos residenciales fueron consumidos por las llamas en Hong Kong. Reuters
Algunos residentes dicen que las alarmas no fueron activadas. Getty Images
Las autoridades desplegaron cientos de bomberos para intentar sofocar las llamas. EPA
No era claro cuál fue el origen del fuego, pero se sospecha que pudo ser propagado por unos andamios de bambú. Getty Images
Una buena parte de los residentes de los edificios eran ancianos, según los medios locales. Getty Images
Reuters
Un enorme incendio que ha arrasado varios rascacielos residenciales en el distrito Tai Po de Hong Kong ha dejado al menos 36 muertos y cientos de desaparecidos.
Más de 700 bomberos fueron desplegados para combatir el incendio que se inició el miércoles por la tarde. Las imágenes mostraban llamas y densas nubes de humo gris saliendo de las torres, que dominan el horizonte de la ciudad.
Según información preliminar, algunos residentes quedaron atrapados en el edificio, y la policía dijo que 279 personas permanecen desaparecidas.
Se desconoce la causa del fuego, que se propagó rápidamente a través de los andamios de bambú que cubrían el exterior de los edificios, que estaban siendo renovados.
El incendio se inició en el complejo residencial Wang Fuk Court a las 14:51 hora local (06:51 GMT) y fue clasificado como de nivel cinco, el más grave, por el departamento de bomberos local.
Algunos residentes dicen que las alarmas no fueron activadas.
Entre los fallecidos se encuentra el bombero Ho Wai-ho, de 37 años. Fue encontrado inconsciente en el lugar del siniestro unos 30 minutos después de que se perdiera el contacto con él.
El intenso calor del incendio, así como los peligrosos escombros, dificultaron las labores de rescate.
"La temperatura dentro de los edificios afectados es muy alta, por lo que nos resulta bastante difícil entrar... y subir las escaleras para llevar a cabo las operaciones de extinción y rescate", afirmó Derek Armstrong Chan, subdirector del cuerpo de bomberos.
Las autoridades desplegaron cientos de bomberos para intentar sofocar las llamas.
Dado que el fuego seguía ardiendo hasta bien entrada la noche, el oficial dijo que no sabían cuándo se extinguirían por completo las llamas.
Construido en 1983, Wang Fuk Court está formado por ocho bloques de pisos que albergan 1.984 apartamentos para unos 4.600 residentes, según el censo gubernamental de 2021. Siete de los bloques se han visto afectados por el incendio.
No está claro cuántas personas se encontraban en los apartamentos en el momento del incendio y cuántas pudieron quedar atrapadas dentro del edificio, pero se cree que la mayoría fueron evacuadas.
No era claro cuál fue el origen del fuego, pero se sospecha que pudo ser propagado por unos andamios de bambú.
Algunos residentes contaron a los medios locales que las alarmas contra incendios no sonaron y que, cuando los ascensores dejaron de funcionar, tuvieron dificultades para salir. Un concejal local dijo que muchas de las personas que vivían en Wang Fuk Court eran ancianos.
También surgieron reportes de explosiones en el interior de los edificios, y las mangueras contra incendios tenían dificultades para llegar a los pisos superiores de las torres de 31 pisos.
La policía también ha evacuado los edificios cercanos y se han abierto varios refugios temporales.
Una buena parte de los residentes de los edificios eran ancianos, según los medios locales.
Fue decretada una gran zona de evacuación alrededor del incendio, mientras las carreteras quedaron cerradas y fueron desviadas más de 30 líneas de autobús, según el Departamento de Transporte de Hong Kong.
Se prevé que el incendio tenga un profundo efecto tanto en la comunidad como en el propio complejo residencial.
El uso de andamios de bambú es habitual en Hong Kong, donde se montan atando varas con cintas de nailon. Son ligeros y resistentes, y se han utilizado como herramienta de construcción durante siglos, pero Hong Kong es una de las últimas ciudades del mundo que sigue utilizándolos en la construcción moderna.
Según informaron los medios locales en marzo, la oficina de desarrollo del gobierno ha estado tratando de eliminar su uso gradualmente, en favor de los andamios metálicos, debido a cuestiones de seguridad.
Han pasado 17 años desde que Hong Kong se enfrentó a un incendio de nivel cinco, cuando un edificio construido en 1962 también se incendió. Cuatro personas murieron en ese incidente.
Información adicional de Tiffany Wertheimer.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.