Dólar
Compra 38,55 Venta 40,95
25 de noviembre 2025 - 20:12hs

Una jornada de más de seis horas de trabajo, con almuerzo incluido en el Complejo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), le permitió al comité ejecutivo que preside Ignacio Alonso recorrer los dos temas que atrapan la atención del fútbol uruguayo por estos días: la etapa final del llamado a licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo y la continuidad de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya.

Frente a la primera pregunta, que está instalada en el ambiente, ¿sigue Marcelo Bielsa al frente de Uruguay? La respuesta es: Independientemente de la crisis que vive la selección tras la derrota ante Estados Unidos, no existen razones hasta hoy para que el entrenador se baje (o el ejecutivo lo baje) de la selección y no dirija a Uruguay en el Mundial del próximo año.

Como primer dato, el entrenador argentino viajará la próxima semana a Estados Unidos para participar en el sorteo, que se realizará el viernes 5 de diciembre en Washington.

Del área técnica de la AUF viajarán el director de selecciones, Jorge Giordano, y el entrenador Bielsa. También concurrirá el integrante del comité ejecutivo, Matías Pérez.

bielsa-jpg..webp
Marcelo Bielsa y Jorge Giordano en el Capurro
Marcelo Bielsa y Jorge Giordano en el Capurro

Bielsa fue invitado por FIFA, al igual que los entrenadores de selecciones clasificadas, para participar en el congreso para los técnicos que se realiza siempre previo al sorteo.

Según pudo conocer Referí, Bielsa anunció que asistirá, aunque se trate de instancias que procura evitar.

Cómo transcurrió la reunión del ejecutivo con Giordano sobre Bielsa

En la reunión que se realizó este martes participó el comité ejecutivo en pleno: el presidente Alonso y los miembros Andrea Lanfranco, Matías Pérez, Eduardo Ache, Eduardo Mossegui, Sergio Pérez Lauro y Carlos Manta.

Este fue la segunda reunión del comité ejecutivo tras la derrota del martes pasado.

La primera la tuvieron el jueves de tarde, en el mismo aeropuerto cuando la delegación llegó a Montevideo y antes de la conferencia de prensa que brindó Bielsa. Este martes fue la segunda.

Después de abordar el tema de derechos de TV, llegó el turno de la selección y recibieron a Giordano, quien estaba trabajando en su oficina ubicada a unos metros de la que mantenían los dirigentes en el Complejo de la AUF.

El director de selecciones trabaja todo el año en las instalaciones deportivas de la AUF.

Giordano presentó un informe sobre la fecha FIFA de noviembre, en la que Uruguay empató 0-0 con México y perdió 5-1 con Estados Unidos.

whatsapp-image-2023-02-16-at-21-57-02-jpeg..webp
Matías Pérez y Gastón Tealdi, a las espaldas de Ignacio Alonso
Matías Pérez y Gastón Tealdi, a las espaldas de Ignacio Alonso

Además presentó un análisis sobre la selección, con amplia información, según explicaron a Referí asistentes al encuentro.

Consultado Alonso por Referí acerca de si los jugadores pidieron la salida del entrenador o anunciaron que no defenderán a la celeste si sigue Bielsa, respondió: "No hay nadie que se quiere tirar del barco ni pidiendo la cabeza (del entrenador)".

Al salir de la reunión, el presidente de la AUF habló con los medios que esperaban a la salida del Complejo de la AUF e hizo especial énfasis en ese tema.

"Tuvimos una charla muy fructífera con Giordano. Brindó mucha información y realizó una evaluación. Estamos desde el primer día, desde que perdimos con Estados Unidos en Tampa, conversando con todos y entre todos. Desde entonces pasaron una cantidad de días. Tuvimos nuestra charla con el entrenador. Hablé con jugadores y puedo decir que estamos bien parados, todos pensando en la selección. No hay nadie que se quiere tirar del barco ni pidiendo cabeza (de Bielsa). Todos tenemos una mirada constructiva por la selección desde el entrenador hasta el último de su cuerpo técnico y cada uno de los jugadores con los que tuvimos una charla bien franca y corroboramos que el compromiso con la selección y el Mundial es inquebrantable, y te puedo trasladar la satisfacción de todos", dijo Alonso en una charla que mantuvo con Carve Deportiva y El Espectador Deportes.

En días en los que el foco está puesto en las etapas finales de la licitación por los derechos de TV del fútbol uruguayo para el período 2026-2029, el presidente de la AUF busca ganar tiempo para llegar a un buen final en esta crisis.

Porque lo que está claro es que nadie oculta la situación compleja que se vive en torno a la selección.

El mismo Bielsa lo abordó el pasado jueves en la conferencia de prensa que brindó en el Muso del fútbol del Estadio Centenario.

Los dirigentes lo reconocen y los jugadores, que no lo declaran públicamente, también lo saben.

Consejo de Fútbol Profesional Asociación Uruguaya de Fútbol derechos de Televisión TV Ignacio Alonso AUF

Por esa razón, Alonso busca ganar tiempo para encauzar un asunto que entiende puede tener solución.

Entonces, cada uno tiene tareas en estos días:

1) Bielsa debe construir un mejor vínculo con los futbolistas y dijo el jueves que está en ese proceso;

2) Los futbolistas tendrán que entender que Bielsa es el entrenador que eligió la AUF para conducir a Uruguay en el Mundial, y que hay decisiones que no les corresponden a ellos. La organización es de los dirigentes, la planificación de la preparación del área técnica y desarrollar el plan para hacer el mejor Mundial de los futbolistas.

3) Alonso intenta convencer al resto del comité ejecutivo que el argentino es el mejor camino

Si en unas semanas no consiguen encauzar el proyecto de la selección para el Mundial, entonces no extrañará que Bielsa de un pase al costado o la AUF lo despida.

A esta altura, como publicó Referí el viernes, Bielsa ya no tiene el cheque en blanco que la AUF le entregó en mayo de 2023 y tampoco los jugadores tienen el poder absoluto para derrocar al entrenador.

El mensaje constructivo de Alonso para salir de esta crisis

A la salida de la reunión, el presidente de la AUF dejó este concepto: "El paso de los días fue positivo para tener más información, hablar y vamos a seguir trabajando para adentro en que la selección tenga la mejor preparación y mejor Mundial. A veces, de los golpes fuertes uno saca elementos que nos refuerzan. Eso habla de la madera que tiene cada uno y estoy seguro, por lo que conversamos, que es una madera excelente, de buenas personas. Eso facilita las cosas. Acá, la tarea principal nuestra es construir y vamos en el buen camino".

El miércoles se reúne el ejecutivo para evaluar; a Bielsa lo esperan el jueves, viernes o la próxima semana

El comité ejecutivo en pleno se volverá a reunir este miércoles para evaluar la reunión del martes.

Según pudo conocer Referí, Bielsa no concurrirá este miércoles al Complejo de la AUF. La reunión con el entrenador argentino se proyecta para jueves, viernes o la próxima semana.

¿Cómo vive el comité ejecutivo el futuro de Bielsa en la selección?

Los integrantes del comité ejecutivo tienen opiniones dividida en torno a Bielsa, pero como siempre ocurre en estos temas, le conceden la derecha al presidente en la decisión final.

En este caso, Alonso respaldó a Bielsa en Estados Unidos, el martes y miércoles pasados, después de la dura derrota, pero no se trata de un respaldo con derechos pero sin obligaciones. El compromiso del presidente con el entrenador está atado a que el argentino consiga aprovechar esta situación de crisis por los resultados y por lo que está ocurriendo en estos días en Uruguay para sacar el mayor beneficio para llegar de la mejor forma al Mundial 2026.

Bielsa tiene la confianza del presidente de la AUF, pero no poder ni crédito ilimitado.

En las charlas que mantuvieron en Estados Unidos, y que fue explicado por Bielsa el pasado jueves, Alonso le pidió que entendiera cómo son los futbolistas uruguayos y la importancia de ese plus anímico que suele potenciar los rendimientos.

Así lo explicó Bielsa: "Una de las cosas que me decía en la conversación Ignacio Alonso es que el clima de convivencia dentro de una selección uruguaya tiene un efecto potenciador de las virtudes de los jugadores. Esto es difícil de expresar. Usted dice, 'este tipo tiene una base de virtudes valor 6'. Si está contento se agrega un 7 y si está desmotivado baja a un 5. Y yo creo firmemente en que la emoción es el efecto que más difunde, que más permite el crecimiento de la virtud. Hay una canción que me enloqueció cuando la escuché, vinculada con el fútbol uruguayo, casi le diría de las mejores canciones sobre fútbol que he escuchado. El Canario Luna, el camión llevando... Esa es una canción que hay que ser de madera para no emocionarse si amás al fútbol. Mi charla técnica de un partido definitorio para nosotros escuchamos las canciones pero no sabemos lo que estamos oyendo en términos de letra. La letra hay que entenderla. A los jugadores les puse la canción escrita, porque eso es tan potenciador. Cuando éramos chicos y amábamos el fútbol como locos, una chapita y una pared en blanco eran la pelota y un arco. Ese es el pasado de los que queremos el fútbol y cuando uno remite a ese pasado es muchísimo mejor jugador profesional de fútbol. Jugar en la selección es volver a ese jugador, ahí da lo mismo ganar o no ganar plata. ¿Cómo no voy a valorar el mensaje de que la emoción, el estado de ánimo, el clima, la convivencia, el estar junto? Yo no soy parte, soy argentino. Para vivir todo esto hay que ser uruguayo. No se puede ser argentino y tener la pretensión de lo que te inoculó la historia y te hizo sentir de esa manera me suceda a mí. Me sucede con esa canción".

La opinión de Carlos Manta sobre Bielsa

El integrante del comité ejecutivo, exfutbolista, exentrenador y exgerenciador de Plaza Colonia, dijo que tuvo la oportunidad de "viajar mucho con la delegación y en la reunión (de hoy) cada uno expuso lo que vio y lo que surgió".

Consultado acerca de cómo veía la realidad de la selección con Bielsa, dijo: "Soy optimista. Entré no siendo optimista y me voy siendo optimista que le vamos a encontrar la vuelta".

Carlos Manta

Acerca de su postura sobre la continuidad de Bielsa, respondió: "Lo voy a evaluar y se la voy a dar a mis compañeros en la próxima reunión (que se realizará este miércoles). Cada uno iba a evaluar después de la charla de hoy (marte). Tenemos claro que disponemos de tiempo. Nadie nos apura. Hasta marzo no tenemos actividad de selección. Es un momento en el que hay que sacar lo mejor. Es un momento de crisis y si sabemos aprovechar esto vamos a andar muy bien. Argentina en 1986 quería sacar a Bilardo y salió campeón del mundo. Uruguay en 1950 se fue abucheado del Estadio Centenario y salimos campeones del mundo. Todas estas situaciones límites sirven para un futuro".

De todas formas aclaró: "Cada parte tiene que poner algo de sí por el bien de Uruguay y dejar los egos personales. El que no entienda... cada uno es arquitecto de un destino.

Además dejó claro que a Alonso lo acompaña "hasta el cementerio" y se entierra con él en el tema derechos de TV, pero en el fútbol no, y la decisión de la selección es 100% fútbol.

El dirigente, quien con sus opiniones es muy incisivo, esta vez se mostró cauto: "Quiero zurcir y no generar más problemas de los que se generaron".

Y concluyó: "Hubo reconocimiento y sinceramiento de cosas para mejorar. Si no hubiera existido, me habría ido preocupado, porque hubo reconocimiento de ambas partes, de jugadores y del entrenador".

¿Renuncia Bielsa a la selección uruguaya?

En este contexto la pregunta que también da vueltas es si Bielsa renunciará a la selección.

El entrenador dejó claramente establecido el pasado jueves que tiene la energía del primera día para dirigir a Uruguay en el Mundial y que no pasa por su cabeza dar un paso al costado.

Que solo lo haría si los jugadores se lo plantean, pero hasta el martes pasado, cuando estuvo cara a cara con todos ellos en Estados Unidos, ninguno se lo manifestó.

En ese contexto, por lo que dijo el entrenador, no existen razones para que dé un paso al costado, salvo que los jugadores se lo pidan y eso sigue sin ocurrir.

Temas:

Marcelo Bielsa selección uruguaya AUF Ignacio Alonso

Seguí leyendo

EO Clips

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos