Según datos recogidos por la Dirección Nacional de Migración, el viernes y sábado previo al comienzo de la Semana de Turismo ingresaron a Uruguay cerca de 30.000 personas. De este total, 12.138 fueron uruguayos, 11.791 argentinos y 1.768 brasileños; los paraguayos y estadounidenses completan el top cinco de las nacionalidades que llegaron al país entre el 11 y el 12 de abril. A su vez, en ese mismo período, 78.027 personas salieron de Uruguay.
Mientras que en esta fecha, la elección de destinos en el exterior por parte de los uruguayos se concentra en las playas de Brasil, a nivel interno el top cinco de los departamentos más demandados para esta Semana de Turismo está compuesto por Rocha, Maldonado, Canelones, Lavalleja y Salto, según un informe de Mercado Libre, realizado en base a las búsquedas registradas a través de la plataforma.
Dentro de estos departamentos, las búsquedas se centran en Barra del Chuy, Piriápolis, Villa Serrana, Termas del Daymán y Punta del Este. Las casas de dos dormitorios y la piscina climatizada, son la tipología y el servicio más valorado por los usuarios para vacacionar durante esta semana.
0001423406.webp
Las termas del Daymán
Según el informe, en Punta del Este (Maldonado) se pueden conseguir alquileres con precios que van desde los US$ 60 por noche, y en Piriápolis desde los US$ 55.
En Barra del Chuy y Termas del Daymán, en tanto, las propiedades más baratas se pueden conseguir por US$ 30 por noche y en Villa Serrana desde US$ 25.
En tanto, los alojamientos más lujosos se encuentran en Lavalleja, con exclusivas estancias en las sierras y chacras con vista al Cerro Arequita, y en Punta del Este, donde algunos alojamientos pueden alcanzar los US$5.000 por noche.
En la Semana de Turismo 2024, según el relevamiento del Observatorio de Turismo Inteligente del Ministerio de Turismo, Canelones, Maldonado, Montevideo y Rocha fueron los departamentos con un mayor número de visitas por parte de uruguayos, y departamentos como Colonia, Lavalleja y Paysandú registraron también un importante crecimiento con respecto al resto del año.