Emprender y que ese proyecto se convierta en una empresa con una valoración de más de US$ 1.000 millones -un hito conocido en el ecosistema tecnológico como convertirse en "unicornio"- es algo que muy pocos emprendedores pueden experimentar durante su trayectoria; según estadísticas de plataformas especializadas como CB Insights, en el mundo hay un aproximado de 1.200 empresas de este tipo.
Sin embargo, el uruguayo Maximiliano Casal, cofundador de Nowports, una plataforma logística que ofrece soluciones integrales de transporte, seguro, y financiamiento, entró en 2022 a ese selecto grupo, tras levantar una ronda de inversión serie C de US$ 150 millones. De esta forma se convirtió en el tercer uruguayo en alcanzar este hito, después de los cofundadores de dLocal Sergio Fogel y Andrés Bzurovski.
Embed - Maximiliano Casal: "El mismo día podés ganar el cliente más grande y perder al empleado más valioso"
Más allá del éxito es un ciclo de Endeavor y El Observador en el que destacados actores del ecosistema emprendedor desafían la idea de que el éxito es la única cara del emprendimiento y se animan a hablar de sus inicios, miedos, fracasos, y de quiénes son más allá de su rol profesional. En el tercer episodio de este ciclo, Casal contó cómo vivió personal y profesionalmente llegar tan lejos tan rápido.
“Cuando uno empieza, esas metas son utópicas o parecen de muy largo plazo pero para nosotros fue un proceso muy rápido, alcanzamos el estatus de ´unicornio´ en cinco años cuando lo habitual, si se llega a ese punto, son 10 años”, sostuvo.
El emprendedor reconoció que en medio de este crecimiento tan vertiginoso aprendió la importancia de contar con una red de apoyo para sobrellevar la presión: en lo personal, apoyándose en amigos y familia; y en lo profesional, a través de mentores, coaches y terapeutas.
Pero además, convertir su empresa en "unicornio" no fue el único logro que Casal alcanzó durante ese año y quizás tampoco el más importante, también se convirtió en padre en 2022.
“Cuando estábamos esperando a mi primer hijo, levanté dos rondas de inversión. Estaba hablando con los inversores y cerrando la ronda desde el hospital el día antes de que naciera. Fue desafiante porque quería estar presente pero también tenía muchas responsabilidades; ahí es cuando uno tiene que hacer ese empuje adicional para poder cumplir en las dos dimensiones”, contó sobre cómo vivió paralelamente esos dos momentos y como combina hoy estos dos roles.
Por otra parte, el cofundador de Nowports reconoció que su trayectoria lo llevó a hacerse en cierto momento la pregunta ¿y ahora qué sigue? Y si bien varios fundadores eligen después de hitos como el suyo retirarse o convertirse solo en inversores, Casal, a sus 34 años, “aún se siente muy chico para eso” y se define como una persona “inquieta”, a la que le gusta el desafío intelectual de crear cosas nuevas.
“Me gusta como enseñanza para mis hijos: que más allá de que me fue bien en la compañía, también sigo haciendo otras cosas”, mencionó.
En esta línea, el emprendedor adelantó que actualmente está construyendo una nueva compañía relacionada con la inteligencia artificial, aunque por el momento no quiso dar más detalles. “Estamos empezando a vivir una revolución que es difícil de dimensionar y que realmente va a cambiar las reglas de juego pero para bien. Hay mucho miedo e incertidumbre pero creo que viene para ayudar en múltiples áreas”, señaló.
En el marco del nuevo capítulo de Más allá del éxito, el uruguayo también reflexionó sobre lo que aprendió en el camino y lo que le diría a esa versión de él que recién estaba empezando a emprender.
“Le diría que disfrute un poco más, que no se tome las cosas tan personales y que entienda que es un camino largo”, cerró.
Lo que sigue en Más allá del éxito
El ciclo Más allá del éxito se emitirá todos los martes hasta el 9 de setiembre, con la participación de destacados actores del ecosistema emprendedor y podrá verse en el canal de youtube de El Observador.
El próximo episodio tendrá como protagonista a Gabriel Colla, fundador de Infocorp y presidente de IC Ventures, en una conversación en la que cuenta cómo vivió en primera persona y durante más de 30 años, los desafíos humanos, emocionales, físicos y mentales de emprender. Un episodio sobre salud mental, aprendizajes y sobre el camino que sigue recorriendo como persona y como emprendedor.