Vopero, una plataforma de compraventa de ropa de segunda mano que tiene actualmente presencia en Uruguay, México y Chile -tanto con tiendas físicas como a través de su canal de comercio electrónico- ocupó en marzo de este año los titulares de diversos medios por su venta a la multinacional chilena, Cencosud.
La operación también trajo consigo cambios en el equipo de liderazgo de la compañía y un nuevo capítulo en la historia de vida de su cofundador y ahora ex CEO, Alejandro Esperanza. Una historia en la que el mundo corporativo y el emprendedor se mezclan y en la que sus padres -que lo inspiraron a emprender-, sus tres hijos y su esposa son parte fundamental de la trama.
Embed - Alejandro Esperanza, ex CEO de Vopero: "La forma en que me había imaginado la compañía cambió"
En el marco del ciclo de entrevistas Más allá del éxito, una coproducción de Endeavor y El Observador, el emprendedor aseguró que, si tuviera la oportunidad, volvería a escribir su historia de la misma forma y relató cómo vivió internamente la venta de Vopero y haber dejado su puesto como CEO.
“Depende de qué tan crítico querés ser si lo ves como un éxito o como un fracaso, creo que tiene varias aristas. A nivel personal estoy contento con el cierre, con cambiar y con que la misión y el propósito sigue. Hay que saber terminar los procesos y verlos de una manera positiva”, sostuvo en el segundo episodio de este ciclo, en el que destacados actores del ecosistema emprendedor desafían la idea de que el éxito es la única cara del emprendimiento y se animan a hablar de sus inicios, miedos, fracasos y de quiénes son más allá de su rol profesional.
Esperanza confesó que los últimos dos años en la compañía fueron “bastante complicados”, ya que la visión que él tenía sobre la empresa y su proyección de crecimiento se transformaron frente a nuevas formas de consumo.
Por otro lado, el emprendedor comparó los primeros pasos de un emprendimiento con la sensación previa a un gran hito personal: el nerviosismo que antecede a un casamiento o a la llegada de un hijo y sostuvo que en esos momentos la autoestima y la aversión al riesgo son fundamentales.
Esperanza se refirió también a cómo el emprendimiento atravesó su vida personal y se convirtió en una decisión familiar.
Además de Vopero, es cofundador de Gurucargo, una plataforma que digitaliza la logística internacional, y formó parte del equipo que impulsó el crecimiento de dLocal, el primer unicornio uruguayo.
Tras la venta de Vopero, se incorporó como Chief Operating Officer (COO) de 5M Travel Group, un grupo empresarial que agrupa a diversas compañías del sector turístico.
“Si me hubiese ido a hacer algo que no me gusta, seguramente hubiese vivido el cambio con tristeza pero en mi caso, cuando tomé la decisión, sabía que iba a poder elegir. No soy un emprendedor que rehúsa estar dentro de una empresa. Siempre que suceda en ese camino la innovación, la creatividad y el empuje, el camino sigue siendo igual de divertido”, dijo sobre su nuevo puesto.
Lo que sigue en Más allá del éxito
El ciclo Más allá del éxito se emitirá todos los martes hasta el 9 de setiembre, con la participación de destacados actores del ecosistema emprendedor y podrá verse en el canal de youtube de El Observador.
El próximo episodio tendrá como protagonista a Maximiliano Casal, cofundador de Nowports, la segunda empresa uruguaya en alcanzar el estatus de unicornio, con una valoración que supera los US$ 1.000 millones.
La empresa está revolucionando la logística internacional y en la entrevista Casal cuenta cómo se vive, desde lo humano, llegar tan lejos tan rápido.
ENTREVISTAS COMERCIAL ENDEAVOR
Foto: Leonardo Carreño