Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
13 de agosto 2025 - 5:00hs

A la hora de comprar propiedades en la capital uruguaya, la mayoría de los interesados suele elegir apartamentos de un dormitorio, una elección alineada a nivel de consumidor final con las nuevas tendencias demográficas y a nivel de inversores con el tipo de propiedades que más dinamismo tienen en el segmento de arrendamiento.

En lo que tiene que ver con la ubicación de estas propiedades, según detallaron a El Observador desde Infocasas, Mercado Libre y la Cámara Inmobiliaria Uruguaya en base a datos del primer semestre, entre las zonas más demandadas para este tipo de operaciones destacan Pocitos, Cordón, Malvín, Punta Carretas, La Blanqueada y Tres Cruces. Dentro de los factores que explican esta demanda, se observan la ubicación estratégica, el potencial de revalorización, la oferta de servicios, y la calidad de vida en cada barrio.

Los precios en Pocitos, Cordón, Malvín, Punta Carretas, La Blanqueada y Tres Cruces

En barrios como La Blanqueada, Tres Cruces y Cordón, con proyectos de vivienda promovida, las unidades de un dormitorio rondan los US$130.000 y las de dos dormitorios los US$160.000, según datos de la plataforma Infocasas.

Más noticias

En tanto, en Pocitos estos precios oscilan los US$160.000 en un dormitorio y US$ 300.000 con dos dormitorios.

En Malvín, la plataforma señaló que los precios van entre los US$160.000 y los US$250.000, dependiendo de la cantidad de dormitorios y en el caso de Punta Carretas, desde los US$200.000 a los más de US$ 300.000.

Por su parte, el informe del primer semestre de Mercado Libre muestra la diferencia de precios que implica invertir en las etapas más tempranas de un proyecto inmobiliario.

En este sentido sostuvieron que en barrios como Centro, Cordón y La Blanqueada, los costos etapa de preventa rondan los US$ 90.000, los US$ 100.000 en pozo, y entre US$ 100.000 y US$ 120.000 en etapa de construcción.

En tanto, en Punta Carretas los precios van desde los US$ 185.000 en preventa, los US$ 200.000 en pozo, y US$ US$245.000 en construcción.

“Se nota una mayor demanda de inmuebles no terminados; un 79% de los inversores busca construcciones en desarrollo, sobre el 21% que pretende comprarlos ya terminados. Esto va bastante alineado con la oferta, más allá de un 7% que refiere a preventa, y no encuentra demanda en este momento”, dijeron desde Mercado Libre.

En esta línea, desde Infocasas resaltaron que para quienes buscan comprar las propiedades como forma de inversión, las zonas más demandadas son aquellas que estén comprendidas dentro de la Ley de Vivienda promovida, como Tres Cruces, La Blanqueada, Cordón, Centro, Palermo, Parque Rodó y Pocitos.

Cómo se comporta la demanda en materia de costos

Según indicó Matías Medina, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya y director de Inmobiliaria Macari, el 53% de las personas interesadas en comprar propiedades en Montevideo busca inmuebles de hasta U$S 150.000, el 38% entre U$S 150.000 a U$S 300.0000, el 8% de US$300.000 a US$500 y un 1% propiedades mayores a U$S 500.000.

Además, según el informe de Mercado Libre, a la hora de buscar inmuebles a la venta por menos de US$ 100.000, Centro, La Blanqueada y Buceo son los barrios más populares en la capital.

Por su parte, Carrasco, Punta Carretas y Pocitos son los barrios más buscados de Montevideo para quienes apuntan a una compra por US$ 500.000 o más en la capital y Carrasco se consolida como el barrio más caro para comprar apartamentos, con una media de US$4.266 por metro cuadrado.

“El 44% busca apartamentos de 1 dormitorio, el 25% de 2 dormitorios, el 24% monoambientes y un 7% de 3 dormitorios”, detalló Medina sobre las tipologías más buscadas.

Los precios en otras zonas en auge

Zonas como Avenida de las Américas, Los Lagos y Ciudad de la Costa se han consolidado en los últimos años como alternativas con creciente demanda fuera de la capital.

En este mercado, según datos de Planorbe, inmobiliaria especializada en obra nueva, los valores de los monoambientes rondan los US$ 131.122; las unidades de un dormitorio, los US$ 206.000; y las de dos dormitorios, los US$ 310.000.

“A diferencia de Montevideo, donde predominan los monoambientes y unidades de un dormitorio, en Canelones la tendencia en obra nueva es hacia apartamentos más amplios, principalmente de dos dormitorios, orientados al público familiar”, señaló el director de la compañía, Sancho Pardo Santayana.

Además, indicó que, mientras en las zonas céntricas de Montevideo los inversores representan cerca del 80% de las operaciones, en Canelones la proporción es más equilibrada: 60% inversores y 40% usuarios finales.

““Hay un nuevo tipo de cliente que busca apartamentos de calidad rodeados de naturaleza, vistas despejadas, luz, aire, agua y horizonte. Eso en esta parte de Canelones se consigue. En cambio, en Carrasco, ya no hay oferta y los precios pueden ser prohibitivos para muchos”, añadió.

Temas:

barrios propiedades real estate Uruguay sector inmobiliario Pocitos Cordón Punta Carretas precios

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos