Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
27 de octubre 2025 - 12:08hs

El Uruguay Fintech Summit 2025 se realizará el jueves 30 de octubre en el Piso 22 del WTC Free Zone. El encuentro, organizado por la Cámara Uruguay Fintech, busca reunir a líderes del ecosistema regional para debatir el futuro del sistema financiero.

El eje central será la inteligencia artificial, presentada como un catalizador transversal. Su aplicación se extiende desde la automatización regulatoria y la eficiencia operativa hasta el onboarding, scoring, atención al cliente y prevención del fraude.

El evento contará con la participación de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, junto al Subsecretario del MEF, Martín Vallcorba, y Nicolás de Marco, jefe de la Oficina de Innovación del BCU.

Más noticias

Entre los speakers confirmados figuran Martín Sanado (Amazon), Clara Singer (dLocal), Mercedes Steneri (Midinero), Fernando Martínez (BigCheese), Franco Moccia (Fiserv), Salvador Ferrer (Nobilis), Martín Benítez (CriptoGuardian), Ramiro Baluga (LaiB), Rodrigo Tumaian (Prometeo) y Guillermo Rodríguez (Crowder), entre otros.

Estamos en un punto de inflexión. La inteligencia artificial, los pagos digitales, la ciberseguridad y la inclusión financiera no son solo temas de agenda: son desafíos sociales y económicos que nos comprometen a todos”, afirmó Rodrigo Tumaian, presidente de la Cámara Uruguay Fintech.

Tumaian agregó que “desde la industria Fintech tenemos la oportunidad —y la responsabilidad— de impulsar soluciones que mejoren la vida de las personas y mipymes”, destacando la necesidad de un enfoque inclusivo y sostenible.

Durante la jornada, los asistentes podrán utilizar una app oficial para planificar su agenda y participar en espacios de networking en el Piso 22, diseñados para el intercambio de ideas entre los principales actores del sector.

El evento busca fortalecer un ecosistema que integra a más de 50 empresas asociadas a la Cámara Uruguay Fintech, fundada en 2017 con la misión de fomentar el crecimiento y desarrollo de la industria en el país.

Más información y registros están disponibles en uruguayfintechsummit.com.

Temas:

Uruguay Montevideo Cámara Fintech

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos