Científicos señalan que en 2025 las consecuencias producidas por las emisiones de CO2 serán irreversibles para la humanidad y los resultados podrían iniciar el principio del fin del mundo, si los presidentes no toman medidas para frenar el calentamiento global.
Según establecen el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Organización de la Naciones Unidas (ONU) podría ser complicado evitar la catástrofe si no se toman medidas.
El informe de climatología determinó que los gases de CO2 debían disminuir hace años para contrarrestar una catástrofe y evitar que el desarrollo de la humanidad no sea viable.
Para evitar el fin del mundo, los especialistas señalan que es necesario modificar las fuentes de electricidad, ya que estas generan mayores cantidades de CO2 en el planeta y aumentan todos los años.
El dióxido de carbono genera que los gases de efecto invernadero produzcan un incremento en la concentración de la atmósfera del 48%, según la Comisión Europea.
Los especialistas señalaron que se deberá limitar el calentamiento alrededor del 1,5°C antes del 2025. En el informe destacaron que la emisión de gases debe bajar en un 48% para el 2030.
En relación con este objetivo se deberá reducir la temperatura a los índices que había en 1800 y la diferencia no deberá los 1,5 grados centígrados. Desde esos años la temperatura global se incrementó casi 1,1 grados centígrados.
¿Por qué aumentan las emisiones de carbono?
La Unión Europea destacó, en la sección de Energía, Cambio Climático y Medio Ambiente, que existen múltiples causas por las que aumentan las emisiones de este compuesto. Algunas de ellas son:
- Los gases fluorados
- El desarrollo de la ganadería, por el metano que generan las vacas durante la digestión.
- La combustión de carbón, petróleo y gas
- La deforestación de los bosques y puntos verdes que regulan el clima.
- Los fertilizantes que contienen nitrógeno.