Ante el crecimiento del mercado de almacenamiento de datos, Uruguay se posiciona como un soporte a nivel internacional que garantiza y ofrece seguridad a los activos digitales de varias empresas e industrias de la región
En 2009 Antel se vinculó al negocio de los datacenters y actualmente cuenta con uno ubicado en Montevideo y otro en Canelones
El edificio en Montevideo posee una ocupación del 100% en sus dos salas mientras que el de Canelones, de porte internacional y ubicado en la ciudad de Pando, consta de tres salas operativas: una de uso exclusivo de UTE; otra de clientes con ocupación al 100%, y la restante con ocupación del 30%. El Datacenter de Pando se inauguró en 2016 y brinda una plataforma tecnológica para que las empresas ofrezcan servicios de primer nivel.
Con certificaciones del Uptime Institute y premios de eficiencia a nivel nacional, cuenta con llegada directa del cable submarino de fibra óptica, potenciando así que empresas multinacionales centren sus operaciones en el país, para prestar servicios a la región. Además, para cumplir con los objetivos de calidad de servicio a los clientes, se encuentra certificado en las normas ISO 20.000 e ISO 9.000.
Su diseño modular le permite crecer a medida que el negocio lo requiera. Actualmente tiene capacidad total de 4 salas de datos, con más de 1.000 racks de clientes, y está previsto poner en funcionamiento la última sala disponible.
Apoyando el avance de la tecnología y atendiendo las necesidades de los clientes, se desarrollaron tres líneas de productos y soluciones: Servicios de Nube, Plataformas y Soluciones digitales.
Servicios de Nube
En 2011 se creó una nube pública local con la visión de impulsar la digitalización de las empresas y procurar una rápida y sencilla utilización. Tanto Nube Empresarial como Nube Gobierno, ofrecen servicios en el sector corporativo y en el sector estatal con el apoyo conjunto de la Agencia de Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).
Con más de 120 clientes de todas las áreas del mercado y miles de servidores virtuales de servicio, la plataforma de Nube de Antel es la más grande del país con un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo. Desde 2020, gracias a la reputación internacional de Antel, se trabaja con varios de los grandes proveedores de cloud pública como son Google Cloud Platform y Amazon Web Services.
Estos acuerdos han permitido lanzar en 2023 la Nube Híbrida, servicio que posibilita la expansión de las nubes de Antel fuera de fronteras y permite a los clientes contar con plataformas en cualquiera de las regiones de cloud existentes, manteniendo la misma gestión y conocimientos adquiridos.
Actualmente, posee despliegues en Canadá sobre las soluciones de Google y Amazon y se encuentra analizando otras regiones para expandirse.
Plataformas digitales
A nivel de Plataformas Digitales se incluyen Identidad digital TuID, Big Data, Territorio Inteligente, Mi Nube, entre otros.
TuID, con más de 750.000 usuarios, es una plataforma de IDaaS (Identidad como Servicios) y firma digital en la nube, que permite optimizar y facilitar la interacción de usuarios con empresas y aplicaciones integradas, garantizando la identificación inequívoca de los usuarios, así como la autenticidad, integridad y el no-repudio de sus actuaciones electrónicas.
Mi Nube es una plataforma especializada en la entrega de servicios digitales en la nube, que busca facilitar a los clientes de Antel un amplio catálogo de soluciones para su negocio en un único lugar. Permite vincular socios y empresas con el fin de exponer sus servicios a través de la misma plataforma, beneficiándose por la visibilidad de pertenecer a un ecosistema de soluciones de primer nivel en el mercado nacional.
Territorio Inteligente combina distintas capacidades adquiridas a través de datos a lo largo de los años Esto permite aportar medición de cobertura de forma anónima de soportes publicitarios, en la vía pública; información de individuos extranjeros que visitan nuestro país y de uruguayos que hacen turismo interno e internacional, según zonas visitadas; movilidad anónima de individuos y uso de rutas nacionales primarias y secundarias según afluencia de vehículos.
Soluciones digitales
Antel también provee soluciones digitales propias, como son Servidores Privados Virtuales (VPS) o Elastic Cloud (Plataforma de PaaS para despliegue de soluciones empresariales), así como múltiples herramientas de socios de negocio que permiten optimizar las tareas operativas de las empresas.