El delantero uruguayo Agustín Canobbio llegó el viernes a Río de Janeiro para fichar por el Fluminense, como adelantó Referí, con la mira puesta en su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA. Canobbio, procedente del también brasileño Athletico Paranaense, dijo a periodistas que decidió fichar por el 'Flu' pensando en el Mundial y "por lo que significa" el club carioca para el fútbol brasileño.
El delantero se despidió de su antiguo equipo con un mensaje en portugués que publicó en su cuenta de Instagram.
"Después de tres intensos años en el Atlético, es hora de tomar nuevos caminos. Mi primer desafío en el extranjero me trajo mucho aprendizaje, adaptación y crecimiento como jugador. A pesar de lo correcto y lo incorrecto, siempre me di el 100% por mi camiseta, con dedicación y respeto. Agradezco a mis compañeros, a los comités técnicos, al personal del club y especialmente a los aficionados que nos apoyaron en cada paso del camino. Y por supuesto a mi familia que han sido mi mayor apoyo. Espero que el futuro nos vuelva a juntar. ¡Arriba Furacao!"
El futbolista de 26 años, que deberá pasar los exámenes médicos de rutina antes de que su fichaje sea anunciado de forma oficial, afirmó que pretende aportar "un granito de arena" para "dejar al Flu lo más arriba posible".
El delantero, formado en las filas de Fénix, jugó cuatro temporadas en Peñarol antes de enrolarse en el Paranaense, equipo con el que ha disputado tres temporadas y que ha dejado después de su descenso a segunda división.
Canobbio, 36 partidos y 8 goles en 2024
En la última temporada disputó 36 partidos, con un balance de ocho goles y cuatro asistencias, incluidos dos encuentros con la selección uruguaya.
Llega al Fluminense como séptimo refuerzo para la temporada y tendrá como nuevos compañeros al joven delantero uruguayo Joaquín Lavega, recién contratado del River Plate de su país, o al defensa argentino Juan Pablo Freytes.
En el equipo dirigido por Mano Meneses disputará el Campeonato Carioca en el comienzo de la temporada y luego la liga brasileña y la Copa Sudamericana, además del nuevo Mundial de Clubes, al que se clasificó como campeón de la Libertadores de 2023.