20 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
27 de noviembre 2024 - 1:26hs

Peñarol se consagró este martes campeón de la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 2024 luego de aplastar 5-1 a Progreso en el Estadio Centenario.

Con este triunfo, Peñarol dio un paso firme más rumbo a la conquista del Uruguayo, torneo que ganó por última vez en 2021.

Peñarol ya ganó el Apertura y está primero en el Clausura, con tres puntos más que Nacional pero un partido más jugado. Los tricolores enfrentan este miércoles a la hora 21.15 a Danubio en el Parque Viera.

En la última fecha, el domingo, Peñarol será local ante Fénix y Nacional hará lo propio con Boston River.

Si subsiste la igualdad, ambos equipos deberán jugar una final por el Torneo Clausura. Si gana Peñarol, será campeón uruguayo. Si la gana Nacional irán a finales. Con la ventaja de la Anual, el aurinegro será campeón si gana una final a partido único en escenario neutral (Estadio Centenario). Si gana Nacional, esa final habrá sido semifinal y se abrirá entonces una serie final de dos partidos en régimen de local y visitante.

Todo eso es hipótesis y posibilidad.

Lo tangible es que Peñarol está desde abril en la final del Uruguayo, que le metió presión a Nacional en el Clausura y que además, ganó la Tabla Anual.

Y no la ganó de cualquier forma. La ganó estableciendo una impresionante marca histórica.

Peñarol lleva sumados 90 puntos en el año, la máxima puntuación en la historia del fútbol uruguayo.

Es cierto que tradicionalmente, el Campeonato Uruguayo se jugaba de menos equipos con respecto a los 16 que hoy lo disputan.

Además, históricamente se jugaba a dos ruedas todos contra todos y hasta 1994 se otorgaban dos puntos por partido ganado.

Desde 2017, con la introducción del Torneo Intermedio, se elevó la cantidad de partidos por el Campeonato Uruguayo pasándose de 30 a 37 partidos por equipo.

Solo en la temporada 2021 se eliminó el Intermedio debido a que el Uruguayo de 2020 terminó en marzo de 2021 a causa de la pandemia de coronavirus.

Con 37 partidos jugados fueron Defensor Sporting y Peñarol, en el Uruguayo 2017 los que marcaron fuerte la cancha ganando 86 puntos.

Defensor Sporting lo hizo con una impresionante temporada, dirigido por Eduardo Acevedo, con Maximiliano Gómez en la primera parte del año y sosteniendo su competitividad tras la partida a España del artillero. Una derrota insólita (generando 20 situaciones de gol) en la última fecha contra Fénix en el Franzini lo llevó a ser igualado por Peñarol en la cima de la Tabla Anual. Tuvieron que jugar una final y Peñarol la ganó agónicamente 1-0 para luego llevarse el Uruguayo al ganar por penales otra final, pero esa vez por el Uruguayo.

En el Uruguayo de 2017, Juan Pedro Damiani rompió la chanchita tras un Torneo Apertura discreto, sostuvo a Leonardo Ramos tras escuchar a la oposición en el consejo directivo y para el Clausura se reforzó con Guillermo Varela, Fabricio Formiliano, Walter Gargano, Maximiliano Rodríguez y Lucas Viatri, para ganar de punta a punta el torneo, con 14 triunfos y una sola derrota contra River Plate, en el Saroldi.

Con la base de ese equipo, capitaneado por Cristian Rodríguez, Peñarol ganó el Uruguayo 2018 -en polémica final contra Nacional, favorecido por un gol en fuera de juego de Carlos Rodríguez- tras una campaña también de 86 puntos. El entrenador fue Diego López a partir del Clausura.

El campeón de puntaje más bajo fue Nacional que en 2020 perdió el Apertura en final con Rentistas, luego perdió el Clausura al ser aplastado por Liverpool en el Gran Parque Central y tras ser dirigido por Gustavo Munúa y Jorge Giordano, se encomendó a Martín Ligüera para ganarle las finales del Uruguayo a un Rentistas que ya nada tenía que ver -en cuanto a composición de plantel- con el del Apertura.

Aquel equipo apenas sumó 60 puntos para ganar la Anual.

Mejor fue el de 2022 cuando con la llegada de Luis Suárez, Nacional ganó el Clausura y llegó a 81 puntos en la Anual para hacer pesar esa ventaja en la definición del Uruguayo, contra Liverpool.

El año pasado, el primer Liverpool campeón uruguayo de la historia sumó 74 puntos en la Anual.

El Peñarol de Diego Aguirre, sumó 90 unidades para dejar las anteriores marcas de Peñarol.

El equipo lleva jugados 36 partidos de los que ganó 28 (otro récord), empató seis y solo perdió dos. Suma 70 goles a favor y 16 en contra.

Los únicos capaces de ganarle fueron Wanderers en el Torneo Intermedio y Nacional en el Clausura.

La mejor marca de partidos ganados era de 26 y la compartían Peñarol en 2017 y 2018, Defensor Sporting en 2017 y Nacional en 2017 y 2018.

En materia de goles a favor, Peñarol no impondrá récord ya que Nacional lo supera con 83 tantos.

El equipo con más goles en un año es Peñarol cuando en 2022 anotó 91 goles en un torneo donde disputó 35 partidos porque antes de Apertura y Clausura se disputaba un Clasificatorio.

Los 16 goles en contra serán récord en un formato de temporada 37 partidos superando los 20 recibidos por Nacional en 2022.

Aguirre es el entrenador que ostenta los mejores números en un torneo corto cuando ganó el Clausura 2010 con 14 triunfos y empate.

Temporada Campeón de la Tabla Anual Puntos
2024 Peñarol 90 (con 3 más por disputar)
2023 Liverpool 74
2022 Nacional 81
2021 Peñarol 60*
2020 Nacional 69
2019 Nacional 75
2018 Peñarol 86
2017 Peñarol y Defensor Sporting 86
* Se jugaron 30 partidos y no 37
Temas:

Peñarol Tabla Anual Diego Aguirre Campeonato Uruguayo

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos