4 de junio 2025
Dólar
Compra 40,40 Venta 42,80
1 de julio 2024 - 12:35hs

Beatriz Argimón bajó las escaleras del primer piso de la sede de Álvaro Delgado y –pidiendo permiso– se escabulló entre los periodistas y fotógrafos que esperaban la primera palabra del candidato. Llevaba sujetada de la mano a Valeria Ripoll.

Eran poco más de las once de la noche, Delgado ya había estado reunido con su comando, había hablado con Raffo y –aunque faltaban detalles– esa salida del búnker para irse al directorio del Partido Nacional antes que el candidato anticipaba lo que se conocería una hora después: la exsindicalista, recientemente incorporada a los blancos, era la elegida para ser su compañera de fórmula.

La noticia, adelantada por El Observador, sorprendió –por igual– a dirigentes y militantes en una jornada marcada por el frío en la que aparecieron, sobre el final, algunas caras largas.

Más noticias

En su anuncio, con gran parte de la dirigencia a sus espaldas en la Plaza Matriz, Delgado señaló que estaban “cambiando el paradigma” y reconoció que la decisión era un “acto de fe” con el que buscaba que los blancos fueran un “partido bien abierto”.

Dirigentes consultados por El Observador valoraron que la decisión tenía como objetivo ensanchar la votación blanca y disputarle votos al Frente Amplio.

Entre los nacionalistas reina la incertidumbre porque tuvieron su peor desempeño desde que existen internas y estuvieron unos 85 mil votos por debajo de la izquierda.

Tras el anuncio de Ripoll, desde la militancia se escucharon algunos silbidos mezclados con gritos de ‘vamos Laura’ que exhibieron una pequeña división entre los blancos, ya que el Herrerismo –principalmente aunque no el único– buscaba que su candidata completara la fórmula pese a que su desempeño fue más bajo de lo que esperaban.

Al cierre de esta edición, Delgado cosechaba el 74% de los votos mientras que Raffo obtenía el 19%.

“Estoy sorprendida y orgullosa”, dijo Ripoll en una rueda de prensa poco después de que se conociera su nombre. La exsindicalista pasará de cantar La Internacional en los actos del 1°de Mayo –como el de este año– a tener que entonar las principales estrofas de la Marcha de Tres Árboles.

El comando y las charlas de Sartori con Argimón

Sabedor de su victoria, Delgado aprovechó la jornada para disfrutar con su familia y llegó sobre las 19 horas a su comando en Bulevar Artigas y Chaná. Ahí, con el paso de los minutos, irían llegando los principales dirigentes que lo apoyan.

Desde temprano, integrantes de su equipo señalaban que dependiendo de la diferencia que tuviera con Laura Raffo y Jorge Gandini podía surgir una “sorpresa”.

Sobre las 20.30, con la primera proyección de escrutinio difundida por la Usina de Percepción Ciudadana, esa hipótesis se reforzó. Hubo un tímido –muy tímido– festejo.

La ventaja había sido mayor a la prevista por lo que era mano y podía jugar sus cartas. Ahí fue que empezó a orbitar el nombre de Ripoll, aunque –según ella– fue recién “después de la reunión del Directorio" que la posibilidad se confirmó.

Más allá de la sorpresa por la distancia, en el comando, al que llegaron pocos militantes, los dirigentes vivieron la jornada con tranquilidad. La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, fue vista dialogando con la esposa de Delgado, Leticia Lateualde, mientras que la vicepresidenta Beatriz Argimón bromeó largo rato con Juan Sartori.

En la sede de Raffo, en tanto, los resultados se recibieron con indiferencia. Los pocos militantes que llegaron hasta el local de la Plaza Independencia ni reaccionaron a las primeras proyecciones mientras Raffo y su comando esperaban en el segundo piso. Los dirigentes de Sumar ansiaban que con el avance del escrutinio la posición de la economista mejorara para poder plantarse en la negociación por la fórmula, algo que finalmente no sucedió.

Pasadas las 22:30, y ya en conocimiento de que no integraría la fórmula, Raffo habló ante los periodistas, agradeció e hizo un tímido llamado a la unidad. Con caras largas y una dura derrota a cuestas, la precandidata de Sumar caminó las cinco cuadras que la separaban del directorio del Partido Nacional para ver como Delgado anunciaba a Ripoll como compañera de fórmula.

La carta Lacalle Pou y la convención

En la que fue la mayor ovación de la noche afuera del directorio, Delgado anunció que había hablado con el presidente Luis Lacalle Pou y que este había aceptado integrar las listas del Partido Nacional en octubre, una carta que consideró necesario jugar porque debían poner “toda la carne en el asador”.

Los blancos ratificarán la fórmula en la convención en agosto, a la espera de que para ese entonces el nombre de Ripoll ya no les suene tan ajeno y haya ahuyentado algunos fantasmas que pueden poner en jaque la tan mentada unidad.

Temas:

Álvaro Delgado Elecciones internas 2024

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos