El ministro de Transporte y Obrás Públicas, José Luis Falero, aseguró que los seis accidentes que se registraron con el Ferrocarril Central fueron producto de la "imprudencia" de los conductores.
Así lo determinó una investigación de la dependencia del ministerio encargada de investigar los accidentes ferroviarios, cuyos resultados fueron divulgados en conferencia de prensa por el ministro.
"Tenemos que advertir a la población la necesidad de tomar las precauciones en lo que hacen a los cruces ferroviarios en nuestro país", señaló Falero.
"El proyecto del Ferrocarril Central y de la Vía Central ha cumplido con las etapas de construcción, instalación, verificación y auditoría externa, en conformidad con la norma Nacional de Seguridad Ferroviaria y en cumplimiento de los estándares europeos que rigen el proyecto", informó el ministro.
En este marco y con respecto a los accidentes, el ministro señaló que en todos los casos se verificó "el correcto funcionamiento de la infraestructura, señalización y material rodante, incluyendo locomotoras, vagones, sistemas de señalización y pasos a nivel, tanto con señales fonoluminosas y barreras como con la tradicional cruz de San Andrés en zonas rurales".
Según Falero, han detectado casos donde acontecieron "imprudencias" por parte de los conductores, "aunque no se hayan dado accidentes". "Es habitual en los conductores o en los ciudadanos que, aunque haya una barrera baja, pasen", dijo.
"Este ferrocarril no tiene la posibilidad de un frenado inmediato, sino que es por una advertencia que surge del propio centro de control que se detienen. Cuándo hay una falla en la señalización se le brinda la información a la locomotora y esta la advierte, pero cuándo está funcionando normalmente es imposible un frenado automático", contó.
En otro orden, el ministro adelantó que para reforzar la seguridad, se están ultimando medidas de vigilancia y sanciones para quienes incumplan las normas en los pasos a nivel.
Además, propondrán una actualización del marco normativo que permita aplicar sanciones más severas, incluso de carácter penal, a quienes infrinjan las reglas de seguridad ferroviaria o tengan actitudes "no respetuosas".