Ante la llegada de una ola de frío a todo el país, el Ministerio de Desarrollo (Mides) difundió las vías por las que se puede notificar sobre la presencia de personas en situación de calle, y destacó las distintas medidas que han aplicado desde el comienzo de la nueva gestión y en el marco del Plan Invierno.
"El Ministerio de Desarrollo Social, desde el inicio de la actual administración, ha determinado la existencia de una situación de emergencia en materia de personas en situación de calle", comenzó resaltando la cartera en un hilo de X publicado este domingo.
En una foto adjuntada a ese tuit, el Mides informó que se puede notificar sobre una persona en situación de calle llamando al 0800 8798 o enviando un mensaje de WhatsApp al 092 910 000 en Montevideo, o comunicándose al 911 en el resto del país.
Luego, el Mides destacó las distintas medidas que han implementado en los últimos meses desde la llegada del nuevo gobierno. En primer lugar, desde el ministerio valoraron que "en pocos meses se han abierto 32 nuevos refugios y se ampliaron en más de 1000 los cupos del sistema".
"Esta ampliación, la más grande que se haya realizado en un Plan Invierno, ha garantizado el ingreso al sistema de todas las personas que solicitaron y aceptaron cupo desde el 25 de abril, fecha en que se adelantó el inicio del plan", agregaron.
La cartera detalló que ha "continuado con la política existente" de los Centros 24 Horas, a la vez que "se han deshacinado centros y se han realizado mejoras de infraestructura". Además, puntualizó que recurrieron a los servicios de SAME "en más de 150 oportunidades" para evaluar a las personas en situación de calle.
Con la ola de frío en el país, Mides remarcó que ha "multiplicado los mecanismos de vinculación con personas en situación de calle" junto a otras "nuevas medidas excepcionales": en primer lugar, indicaron que instauraron un "sistema de refugios nocturnos y de contingencia funcionando en régimen de 24 horas en varios lugares del país"; luego, marcaron que se realizó una "nueva ampliación de plazas disponibles en centros del ministerio para garantizar que ninguna persona captada quede sin alojamiento".
Mides también comunicó que incorporó nuevos técnicos y médicos de ASSE a los equipos de las recorridas del Plan Invierno, y firmó un acuerdo con el Ministerio del Interior para que "los móviles policiales alerten sobre la presencia de personas en calle al equipo base del Mides o al SAME".
Estas medidas, continuó el ministerio, se suman al inicio del operativo de los centros "Puertas Abiertas", pertenecientes al Plan Comunidad a la Calle. Se trata de unos "nuevos espacios de recepción temprana, con enfoque de trabajo barrial y seguimiento a través de duplas itinerantes en diversas zonas de Montevideo".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/midesuy/status/1936933883632844839&partner=&hide_thread=false