El dueño del astillero a cargo de la construcción de las dos patrullas oceánicas, Mario Cardama, aseguró a El Observador que renovó el aval el pasado 26 de setiembre con el banco británico EuroCommerce y que desde entonces se "despistó" en enviarlo al Ministerio de Defensa.
La garantía por el 5% del contrato total de 82 millones de euros vencía este miércoles 22 de octubre, en tanto había sido concedida por el plazo de un año y debía renovarse.
Tras el anuncio por parte del gobierno uruguayo de que rescindirá el contrato e iniciará acciones civiles y legales contra la empresa, Cardama afirmó que estuvo en contacto sobre la medianoche con el agente de EuroCommerce en España para hacerse de toda la "documentación" respecto a que el banco funciona y está en actividad. "Si (el banco) cambió la dirección, tendrían que habérmelo comunicado".
El prosecretario Jorge Díaz aseguró este miércoles que cuando el embajador uruguayo Luis Bermúdez concurrió a la dirección citada para EuroCommerce Limited se encontraron con que funcionaba allí una inmobiliaria y no un banco. Los registros del gobierno británico para la empresa a ese nombre dan cuenta de que el director es un ciudadano ruso de nombre Vladimir Suzdalev.
Eurocommerce Limited
Foto: captura gobierno de Reino Unido
Otra publicación en el boletín oficial de agosto indicaba que la compañía sería "eliminada del registro y disuelta en un plazo no inferior a dos meses".
Cardama dijo no tener "conocimiento" de que hubiera algún cambio en la empresa. También reprochó al gobierno que no hubo ninguna "comunicación" respecto a que debía renovar la garantía que vencía el 22 de octubre. Por el contrario, dijo que se enteró "por la prensa" del anuncio de que habían intentado ejecutarla.
El ejecutivo español se preguntó "qué incumplimiento" hubo, en tanto, pese a su olvido de enviarlo antes, igual estaba en plazo hasta el día corriente de hacerlo llegar al Ministerio de Defensa.
"No entiendo por qué nadie me avisó nada, podrían habérmelo dicho", planteó. Ante la solicitud de El Observador de acceder al aval, Cardama se excusó y declinó entregar una copia.
Cardama afirmó que la construcción está "siguiendo el curso normal", ejemplificó que en enero recibirá los motores por parte de Caterpillar, que a diario envía correos electrónicos a la ministra Sandra Lazo y recordó que también cuenta con una segunda garantía de 8 millones de euros del Deutsche Bank.