4 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
6 de diciembre 2024 - 10:05hs

Este viernes 6 de diciembre se realizó en el Parque Hotel de Montevideo la LXV Cumbre del Mercosur con la reunión de los mandatarios de cada uno de los países asociados. Además de Luis Lacalle Pou, participan los jefes de Estado de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Live Blog Post

Lacalle le traspasó la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a Milei

Sobre el cierre de la LXV Cumbre del Mercosur, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le pasó la Presidencia Pro Tempore del Mercosur al presidente de Argentina, Javier Milei.

"Invito al presidente Milei al que le voy a pasar la posta y el cántaro", dijo Lacalle.

Live Blog Post

Lacalle Pou: "Que al presidente Orsi le vaya mucho mejor de lo que nos fue a nosotros"

Lacalle tomó la palabra en la Cumbre del Mercosur, se refirió al presidente electo, Yamandú Orsi y destacó que lo "único" que puede querer en este momento es que "al presidente orsi le vaya mucho mejor de lo que nos fue a nosotros".

Sobre el acuerdo que cerró el Mercosur con la Unión Europea (UE), Lacalle reconoció el "último esfuerzo" y el papel "fundamental" del presidente Lula da Silva para cerrar el trato con la UE.

En este marco, el mandatario llamó a que luego de cerrar el acuerdo con la UE, "vayamos a trabajar en ese acuerdo de libre comercio con China".

"Uruguay tiene la necesidad y vocación de abrirse al mundo", sostuvo el presidente.

Live Blog Post

Javier Milei cuestionó el funcionamiento del Mercosur

"Consolidarnos en un bloque común no solo no nos hizo crecer, sino que nos ha perjudicado"

"Este bloque no puede seguir siendo un cepo que limite a nuestros países. Si el bloque no es un motor dinámico que mejore la calidad de vida de nuestra población, cuál es el sentido que tiene"

"El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar sus ventajas comparativas, ni su potencial exportador"

"Este problema no es nuevo, pero si seguimos pretendiendo tratar de tapar el sol con las manos, se volverá cada vez más difícil de solucionar. Me gustaría invitarlos, como hermanos que somos, a que abramos los ojos y aceptamos que este modelo está agotado"

"Este bloque no puede seguir siendo un cepo que limite a nuestros países... Si el bloque no es un motor dinámico que mejore la calidad de vida de nuestra población, cuál es el sentido que tiene"

Live Blog Post

Yamandú Orsi llegó a la Cumbre del Mercosur y fue recibido por Luis Lacalle Pou

WhatsApp Image 2024-12-06 at 10.39.05.jpeg

El presidente electo, Yamandú Orsi, fue recibió por el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, en el marco de la LXV Cumbre del Mercosur.

Lacalle invitó a Orsi a participar en el encuentro entre los mandatarios del bloque a modo de iniciar los procesos de trasición con quien será el próximo presidente de Uruguay a partir del 1° de marzo.

Live Blog Post

"Un acuerdo que le va a ahorrar 4 mil millones de euros a las empresas europeas"

"Por último, déjenme dirigirme a mis colegas europeos. Esto es una ganancia para Europa, 60 mil empresas están exportando al Mercosur, 30 mil son pequeñas y medianas empresas. Estas se beneficiarán de aranceles reducidos, procesos aduaneros más sencillos y también acceso preferencial a algunas materias primas fundamentales. Esto traerá grandes oportunidades de negocio".

"Y para nuestros productores, los hemos escuchado. Somos consientes de sus preocupaciones y estamos actuando al respecto. Este acuerdo incluye salvaguardas robustas para protegerlos. Este acuerdo con el Mercosur también se trata del más grande cuando se trata de la protección de alimentos y bebidas"

"Tenemos diferentes productos que se ven afectados y además nuestros estándares europeos de alimentos y bebidas seguirán sin cambiar"

"Esta es la realidad de un acuerdo que le va a ahorrar 4 mil millones de euros a las empresas europeas, a la vez que expanden nuestros mercados y abren nuevas oportunidades para el crecimiento y empleos, para ambas partes"

"Quiero agradecerle al presidente Luis Lacalle Pou por ser el anfitrión de esta cumbre y por reunirnos en Montevideo. Este es un buen día para el Mercosur, es un buen día para Europa y de alguna manera un momento histórico para nuestro futuro compartido"

Live Blog Post

"Estamos formando un mercado de más de 700 millones de consumidores"

"En segundo lugar, enviamos un mensaje para nuestra gente y nuestros negocios en nuestras regiones. Este acuerdo fue diseñado con sus intereses en el centro del mismo. Se realizó para que les funcione a ustedes, significa más trabajos y buenos trabajos, mejores precios"

"La Unión Europea y el Mercosur crearon una de las alianzas de comercio e inversión más grandes que ha visto jamás el mundo"

"Estamos formando un mercado de más de 700 millones de consumidores y esta alianza va a fortalecer las cadenas de valor. Va a desarrollar industrias estratégicas, va a apoyar la innovación, va a crear trabajos y valores para ambos lados del atlántico"

Live Blog Post

Von der Leyen: "Estamos fortaleciendo esa alianza única como nunca antes"

"Hoy en Montevideo estamos convirtiendo esa visión en una realidad. Estamos fortaleciendo esa alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo"

"Se que soplan fuertes vientos en el sentido contrario hacia el aislamiento y la fragmentación, pero este acuerdo es nuestra clara respuesta ante ello. Nos paramos juntos en un escenario mundial como socios, aliados"

"Este acuerdo no solo es una oportunidad económica, sino que es una necesidad política. Somos socios con mentalidades comunes, que tenemos raíces comunes. Tenemos una historia entrelazada y una cultura entrelazada. Ambos creemos en la apertura y la cooperación como verdaderos motores para el progreso"

Live Blog Post

Las palabras de Ursula Von der Leyen

"Hoy es un hito verdaderamente histórico y permítanme a los negociadores en jefe pro su dedicación y su determinación. Han trabajado de forma incansable durante muchísimos años en pos de un acuerdo ambicioso y equilibrado y han tenido éxito"

"El vínculo entre Europa y los países del Mercosur es uno de los más fuertes del mundo"

"Es un lazo que se ancla en la confianza y ha alcanzado por una herencia compartida que conlleva siglos de aprendizaje y crecimiento mutuo"

"Hace 30 años, en 1994, mi predecesor, estuvo aquí en Montevideo y se reunión con su padre (Lacalle Herrera), querido Luis, y juntos compartieron una visión osada, una visión de integración profunda, no solo dentro de Europa y el Mercosur, sino entre ambos"

Live Blog Post

“Sabemos lo difícil que es construir, ponerse de acuerdo”

Salgamos del acuerdo Mercosur-Union Europea, vayamos a la esencia que nos llevó hasta acá. A la vista está que en el Mercosur no tenemos todos la misma ideología. que en algunos temas tenemos matices o diferencias. Sabemos lo fácil que es destruir y difícil que es construir, ponerse de acuerdo. Esto para mi reivindica la vocación de servicio, reivindica a la mejor política. Por el hecho en sí, por lo que vendrá, no por una solución, sino QUE en un mundo tan convulsionado donde las imágenes en televisión son de conflicto (que entiendo que venden más, no es responsabilidad de la prensa), estas imágenes son las que ayudan a creer que la humanidad tiende a mejorar, solo depende de todos y de cada uno en nuestra posición.

Live Blog Post

Lacalle: "No hay burócratas que firmen la prosperidad"

Un acuerdo de este tipo no es una solución, no hay soluciones mágicas, no hay burócratas que firmen la prosperidad. Es una oportunidad. dependerá de la velocidad que cada uno le de a este acuerdo para quer vaya avanzando

Live Blog Post

Lacalle hizo un resumen de la opinión de los otros socios del Mercosur

"El presidente Peña me dijo que no estaba satisfecho pero entusiasmado. Lula dijo que era dia histórico. Milei subrayaba la trascendencia e importancia de este hecho".

Live Blog Post

Las palabras de Lacalle en conferencia

“Tengo hijos de 19 años y cuando se enteraban que un acuerdo había llevado 25 años de negociacion no lo podían creer. Hoy voy a volver un poco más tranquilo"

Este jueves se llevó adelante la reunión de los cancilleres donde el Mercosur y la Unión Europea acordaron el texto del Tratado de Libre Comercio que ambos bloques vienen negociando desde hace 20 años.

"Se han pronunciado todos los países a favor del acuerdo que se llegó con la Unión Europea respecto del texto para el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea", aseguró este jueves el canciller uruguayo Omar Paganini.

Durante el desarrollo de la reunión entre los mandatarios, este viernes, se anunció el cierre del acuerdo que negocian ambos bloques desde 1999.

Él anunció se realizó por ambas delegaciones (UE y Mercosur) en conferencia de prensa. Tras la firma del acuerdo, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, le entregó la presidencia pro tempore a Javier Milei.

Temas:

Cumbre del Mercosur presidentes Unión Europea

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos