Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
23 de septiembre 2025 - 18:41hs

La Libertad Avanza, mismo nombre del partido político del presidente argentino Javier Milei, quedó habilitado como opción electoral para los próximos comicios en Uruguay, luego de alcanzar las firmas necesarias.

En una primera instancia sus dirigentes no habían alcanzado las firmas necesarias para que se aprobara el partido, unas 1.350. En junio presentaron más de 1.400, pero muchas de ellas fueron descartadas por distintos motivos.

Al mes siguiente presentaron unos "1.480 formularios de adhesión" junto a una "nueva Carta Orgánica" y aclararon que el nombre del partido es La Libertad Avanza. Esta vez, "se alcanzaron las 1.350 firmas válidas", según un documento de la Corte al que accedió El Observador.

Más noticias

Luego de un período en el que no hubo observaciones de otros partidos políticos ni de otros interesados, la Comisión de Asuntos Electorales del organismo sugirió aprobar el partido.

La recomendación fue finalmente tomada por las autoridades de la Corte a inicios de setiembre y el partido podrá competir en las próximas elecciones de 2029.

El partido de un lado y del otro del río de la Plata

El exdirigente de Cabildo Abierto, Nicolás Quintana, es uno de los referentes del partido uruguayo; asegura tener vínculo fluido con la opción electoral que le dio el triunfo a Javier Milei en Argentina a fines de 2022.

Quintana, quien se candidateo a diputado por Cabildo el año pasado, fue uno de los que presentó las firmas para la habilitación, junto con militantes del Partido Libertario uruguayo.

Este último partido no superó los 500 votos necesarios en las elecciones internas de 2024 para poder participar de las siguientes instancias electorales. En esa oportunidad, en junio pasado, consiguieron 492 votos.

El lanzamiento en redes de la versión uruguaya de La Libertad Avanza fue celebrado por jerarcas del gobierno argentino, como por ejemplo la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Embed

Pero el desembarco de esta oferta electoral también generó reparos. Un convencional nacional del Partido Colorado denunció ante la Corte Electoral la "injerencia del gobierno Argentino" en la creación de este partido.

La denuncia presentada afirmó que se violó el artículo dos de la Constitución que establece que la república "es y será para siempre libre e independiente de todo poder extranjero".

El próximo reto del partido serán las elecciones internas de junio 2029, donde buscarán pasar la barrera de los 500 votos, algo que los libertarios no lograron el año pasado. En caso de superar este objetivo, quedarán habilitados para las siguientes instancias electorales.

Fuentes del partido contaron que creen que van a superar esta barrera debido a que tienen "una mejor estructura" que la que tuvo el Partido Libertario.

Temas:

La Libertad Avanza Uruguay Javier Milei

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos