La vicepresidente electa, Carolina Cosse, recibió en las últimas horas al embajador de China, Huang Yazhong, en el Palacio Legislativo. Yazhong le entregó una carta del vicepresidente chino y mantuvo una "larga" conversación.
"Tuvimos una larga charla sobre las relaciones entre Uruguay y China. Sobre las posibilidades de cooperación", aseguró la exintendenta de Montevideo en rueda de prensa.
Cosse contó que entre otros temas hablaron sobre los planes de China para la "reconversión laboral" que se podría dar con el avance de diversas tecnologías.
"También estuvimos hablando de instalar una granja modelo por parte del ministerio de agricultura acá. Siempre hablando de tecnología, de producción", contó.
Consultada por la "granja modelo", la electa vicepresidenta dijo que es una propuesta del Ministerio de Agricultura chino que "ya lo viene haciendo en Chile".
En dichas granjas "se modelan nuevos productos, aplicaciones científicas, riego", entre otros mecanismos.
"Después, comentamos bastante sobre la posibilidad de cooperación científica entre los dos países. Uruguay es un país pequeño que necesita muchos más científicos, tenemos que generar muchos más científicos, pero siendo un país pequeño tenemos ciencia de muy buena calidad", dijo.
Para Cosse ese contexto brinda "una oportunidad de cooperación científica con otro país", que si es "sistémica", podría representar "un potencial muy grande", para el país.
Consultada por el TLC, Cosse afirmó que el tema "estuvo arriba de la mesa". "Es razonable pensar en un TLC conversado y trabajado con todas las precauciones", dijo.
Según la dirigente frenteamplista desde China están "totalmente abiertos y a disposición" para seguir trabajando en un eventual TLC.
"Razonablemente, China quieren considerar a todo el Mercosur y no irritar, por decirlo vulgarmente, a ninguna de las partes", sostuvo.
"Parecería ser que es un problema nuestro lograr los acuerdos y la armonía dentro del Mercosur para que nos permitan eso", añadió.
"Nosotros no podemos desconocer la importancia que tiene el Mercosur para nuestros productos. Todo tiene que ser hecho en armonía y en acuerdo", cerró.