16 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
4 de julio 2024 - 19:19hs

Ediles de la coalición multicolor en Montevideo denunciaron que la Intendencia de Montevideo envió cartas a vecinos que tenían cartelería política exhibida en sus casas particulares, algo que fue negado por el gobierno departamental.

Los legisladores departamentales señalaron que la intendencia envió notificaciones a distintas personas advirtiéndoles que podían ser sancionados. Sin embargo, la comuna negó que la comunicación enviada tuviera ese fin y aseguró que se trató de edficios con cartelería "comercial".

Uno de los ediles que planteó el tema fue el nacionalista Javier Barrios Bove. "Una notificación como la que está mandando la IM parece de un Estado Totalitario e intimidatoria. En una Democracia no es necesario pedir autorización para poner una bandera o un cartel del partido político de mi preferencia en mi casa. Libertada de expresión; derecho de propiedad. Se les fue la moto", aseguró en su cuenta de X.

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JBarriosBove/status/1808911603745608063&partner=&hide_thread=false

La comunicación, que envía la oficina de Contralor de la Publicidad de la IM, informa al propietario que para "la instalación de cartelería en predios privados es obligatorio contar con habilitación" y que de no cumplir con la habilitación "serán pasible de sanciones".

En diálogo con El Observador, Barrios Bove aseveró que la comunicación llegó a varios vecinos que solo tenían un "cartel de medidas 2x1" en su balcón con referencias partidarias vinculadas a las elecciones internas.

Uno de los que recibió la notificación fue Ernesto Lorenzo, integrante del sector D Centro del Partido Nacional y que tenía un cartel de ese tamaño de la lista 5 en el balcón de su apartamento en Palermo. Lorenzó aseguró a El Observador que "toda la vida" puso carteles partidarios en época de las elecciones en su balcón y que es la "primera vez que tiene una carta de la intendencia".

Otro edil que denunció advertencias de este tipo fue el colorado Tulio Tartaglia, que en diálogo con El Observador dijo que le habían llegado varios avisos de vecinos que habían puesto carteles partidarios y que habían recibido la comunicación de la intendencia. Tartaglia denunció el hecho en la sesión de este jueves de la Junta Departamental.

En la misma sesión de la junta, el edil frenteamplista Nicolás Lasa, señaló que la comunicación "no tenía nada que ver con política partidaria" sino con "cartelería comercial". "Lo que está habiendo es el cumplimiento de una modificación que le hicimos al Presupuesto Quinquenal que lo que plantea es que los propietarios tienen que garantizarse que las empresas que colocan cartelería comercial tengan los permisos correspondientes", sostuvo.

"Habría que preguntarles a los vecinos, el problema seguramente no tenga que ver con el cartel que está en el balcón sino con lo que está en la estructura del edificio", agregó.

Tanto Barrios Bove como Tartaglia señalaron que los vecinos con los que hablaron no tienen cartelería comercial en las estructuras de sus edificios. Lo mismo contestó Lorenzo a El Observador, que negó que su edificio tuviera cartelería comercial.

¿Qué dice la Intendencia de Montevideo?

Fuentes de la Intendencia de Montevideo se manifestaron en la misma línea que Lasa y aseguraron a El Observador que se trató de una "comunicación" que se envió a los propietarios de determinados edificios que están habilitados para tener cartelería comercial. Desde la Intendencia agregaron que el objetivo era que supieran la normativa vigente que los obliga a saber si la empresa que coloca cartelería está habilitada para hacerlo y que, si no se tramitan los permisos correspondientes, son pasibles de sanción como copropietarios.

Según dijeron de la Intendencia, la comunicación no tuvo nada que ver con lo político partidario sino que los vecinos que lo recibieron podían estar en un edificio habilitado a tener cartelería comercial.

A su vez, agregaron que varios vecinos consultaron si la comunicación se debía a los carteles partidarios en sus balcones y que rápidamente fueron avisados de que se trataba de la cartelería comercial de su edificio.

Temas:

Intendencia de Montevideo ediles Montevideo cartelería politica

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos