El director de Pronósticos del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, adelantó este lunes que el próximo domingo 30 de junio, día en el que se celebran las Elecciones Internas en Uruguay, se pueden registrar temperaturas mínimas "inferiores a los 3 °C" e incluso por debajo del umbral de los 0 °C.
"La última semana de junio y la primera de julio transcurrirán bajo condiciones de anomalías (desviaciones) negativas, es decir, temperaturas más bajas de lo habitual para ese período", escribió el meteorólogo a través de su cuenta de X (exTwitter)
En la publicación adelantó que el domingo 30, jornada en la que se llevarán adelante las Elecciones Internas en el país, estará "muy frío", con temperaturas máximas que rondarán los 9/13 ºC y mínimas "inferiores a 3 ºC, incluso negativas".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NestorSantayana/status/1805217364104941714&partner=&hide_thread=false
Como cada cinco años, este año se celebran en Uruguay las Elecciones Nacionales, antecedidas por unas Elecciones Internas. Esto significa que los uruguayos elegirán un nuevo presidente y también la integración del Parlamento para el período 2025-2030.
La primera instancia electoral de este ciclo serán las elecciones internas, en la que cada uno de los partidos políticos habilitados presentan sus precandidatos a presidente de la República.
¿Qué se vota en las elecciones internas 2024?
En las elecciones internas se votan dos cosas. La principal es la elección del candidato presidencial por cada partido político, que luego competirá en octubre y en un eventual balotaje en noviembre.
Cada uno de los partidos habilitados por la Corte Electoral presenta sus presidenciables, que son apoyados por distintos sectores, y el votante puede elegir a cuál de ellos votar. Es que para las elecciones nacionales de octubre cada partido puede llegar con un solo candidato.
En las elecciones internas el candidato más votado de cada partido es el que competirá en octubre para ser presidente.
Pero en esta instancia también se vota a los integrantes del Órgano Deliberativo Nacional y del Órgano Deliberativo Departamental de los partidos políticos. Esos órganos son los que formalmente aprueban quién será el candidato a vicepresidente, así como quienes serán los candidatos a intendente de cada uno de los departamentos.
¿Se elige senadores y diputados en las elecciones internas? No. A pesar de que hay listas con un orden dentro de cada sector, en las elecciones internas no se elige ni integrantes al Senado ni a Diputados. Esto recién se da en las elecciones nacionales de octubre. Los lugares en las listas determinan la conformación de los órganos deliberativos.