Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
26 de septiembre 2025 - 20:39hs

La Marcha de la Diversidad 2025 se largó este viernes desde la Plaza Libertad, también conocida como Plaza de Cagancha, bajo la consigna "Si hay derechos, que se note".

La movilización recorre la avenida Rondeau, Libertador, rodea el Palacio Legislativo y termina en la plaza 1° de Mayo. Es decir, el recorrido es de dos kilómetros en total y estará musicalizado en distintos puestos.

Se espera que en la plaza los organizadores lean una proclama, como es tradición. Según informó MVD Noticias, en la proclama se hará alusión a necesidad de que el gobierno de Yamandú Orsi condene el "genocidio" de Israel en la Franja de Gaza.

Más noticias

Por otra parte, habrá un reclamo por el cumplimiento de algunas de las disposiciones establecidas en la Ley Integral para Personas Trans, aprobada en 2018.

"Estamos marchando por lo mismo hace un montón de años", dijo integrante de la coordinadora de la marcha

Marcha de la Diversidad 2025 5

La integrante de la coordinadora de la Marcha de la Diversidad, Daniela Buquet, aseguró que hace años están marchando por las mismas reivindicaciones. "Lamentablemente estamos marchando por lo mismo hace un montón de años", contó.

"Nuestro país tiene un avance legislativo muy interesante, gracias al movimiento social y a los partidos políticos que han llevado a un consenso importante como la Ley Integral Trans, el matrimonio igualitario, la reproducción asistida y un montón de derechos que en las hojas están, pero a la hora de cumplirlos seguimos con un montón de problemas", dijo Buquet en diálogo con MVD Noticias.

Buquet enfatizó los principales problemas en "la vida de las personas trans". "No consiguen trabajo, en la salud todavía no dan los servicios que deberían dar como hominizaciones. La lista de espera para cirugías de reasignación de género tienen una espera de años, eso genera angustia y terminan muchas de ellas en suicidio", dijo la integrante del colectivo.

"Son expulsadas del sistema educativo, están en el margen de la pobreza, continúan expulsadas de la sociedad", agregó sobre las personas trans y contó que hay "violencia de manera corriente en la sociedad".

"Esta marcha es más que la diversidad, es por los derechos humanos. No podemos tener ojos cerrados ante un genocidio que está ocurriendo", respondió Buquet a la proclama sobre la situación en Gaza.

Sobre la vuelta del Frente Amplio al poder, dijo que desde el colectivo entienden que "volvió un gobierno progresista" y que "en otras etapas se hicieron un montón de logros, pero es momento de llevarlos a la práctica".

Marcha de la Diversidad 2025 37

Varios dirigentes políticos están presentes en la marcha, como el intendente de Montevideo, Mario Bergara, quien señaló en diálogo con MVD Noticias que la instancia sirve para promover el "despliegue de derechos" y de "igualdad".

"Todos aquellos colectivos que han sido históricamente discriminados y desplazados, es una marcha muy significativa en esos términos. Es fantástico que la ciudad y la ciudadanía en general se manifieste en estos términos", agregó.

Temas:

Marcha de la Diversidad Palacio Legislativo Plaza Libertad

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos