El Consejo de Fútbol Profesional (CFP) de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que el jueves aprobó los pliegos para el llamado a licitación por los derechos de TV del fútbol uruguayo estuvo marcado por el espíritu de la mayoría de los dirigentes de impulsar un cambio y promover la unidad en medio de la división instalada actualmente.
Una de las voces más críticas a la gestión del presidente de la AUF, Ignacio Alonso y, al mismo tiempo, con un mensaje que pretendía avanzar hacia la unidad, fue la de Arturo Del Campo.
El dirigente está en retirada de la presidencia de Danubio luego de su segunda etapa en el club, cuando regresó hace cinco años en una situación crítica de la institución.
Del Campo fue muy duro con la gestión de la AUF y dijo Alonso “ha tenido un gobierno desastroso”.
Danubio fue uno de los 23 de los 30 clubes del fútbol profesional que votaron el pliego que presentó la AUF para realizar el llamado a licitación.
De todas formas, el histórico dirigente de Danubio justificó su voto con una crítica y un pedido de cambio.
“Con muchas dudas y muchos reparos, el lunes en directiva Danubio resolvió apoyar por unanimidad el pliego”, dijo para plantear que su club apoyaba el tema de fondo que se consideraba en la reunión del CFP.
Entonces, comenzó con su análisis y crítica al gobierno de la AUF.
“En todo este tiempo, y hacia atrás, hemos vivido una cantidad de situaciones en las que se ponían los intereses de una empresa (Tenfield) como el motor y el fundamento de la oposición que muchos clubes teníamos a muchas cosas que pensábamos que estaban mal en la AUF”.
“Hoy Danubio vota a favor del pliego, por un tema de pragmatismo, porque estamos casi en octubre y sabemos y conocemos el tema político de la AUF, por lo que, probablemente, si no sale este pliego hoy no sale nada. Entonces, ahora que votamos, tal vez estamos liberados y, como siempre dijimos, Danubio vota lo que es mejor para el fútbol más allá de las cosas que tejieron y dijeron pensando y argumentando que aquellos que estábamos en contra de muchas cosas que pasaban en la AUF, para nosotros desastrosas, estaban influenciadas por la presión de una empresa. Presión que nunca tuvimos y que nunca aceptaríamos tampoco, ni de la empresa ni de nadie. Porque aquí pareciera que se está con la empresa o se está con la AUF. Ni estamos con la empresa… y pensamos que esta AUF ha tenido un gobierno desastrozo, de los peores que ha tenido nuestra Asociación. Que ha dividido a los clubes de una manera triste. Tengo muchos años en esto, estuve muchos años fuera, regresé y me encontré con una AUF, a la que vine aquí de muy chico, y siento tristeza hasta de venir”.
Luego apuntó: “Se están cuidando, supuestamente, los dineros de la AUF con este contrato (llamado a interesados para adquirir los derechos de TV del fútbol uruguayo) que pareciera que fuera fundacional para nuestro fútbol y que hubiera un antes y un después. Por otro lado se tiran alegremente millones de dólares en una cantidad de temas en los que los clubes ni siquiera somos consultados. Los clubes, ¡los dueños de estos!”.
Aclaro Del Campo que “jamás hubiera votado este pliego si no hubiera pasado por el Consejo de Fútbol Profesional”, porque entiendo que “los clubes somos los que hicimos grande esta AUF”.
Consejo de Fútbol Profesional Asociación Uruguaya de Fútbol derechos de Televisión TV
Foto: Dante Fernandez / FocoUy
“Desde la vergonzosa intervención (de FIFA en 2018-2019) que hubo en la AUF han cambiado una cantidad de temas, porque todos los temas que se cambiaron tenían como objetivo el poder de la empresa y parecía que todos los que estábamos en contra de otra cosa era porque estábamos a favor de los intereses de esa empresa a la que no le debemos nada ni le pedimos nada”.
El presidente de Danubio subrayó: “Personalmente jamás voté una prolongación de contrato”.
Y apuntó a otros clubes: “Paradójicamente muchos de los clubes y personas que hoy están a favor (de la AUF) tuvieron que ver en todo eso con los contratos de Tenfield, que es una empresa. La negligencia nuestra, la negligencia de los dirigentes, fue la que creó que esa empresa hiciera los contratos que hizo”.
Dijo que está “a favor de la licitación”, porque entiende que “es sano” y recordó que en 2007, “estuvimos en contra con José Luis (Palma) que no se mantuviera la opción de igualar (que tenía Tenfield en los contratos con la AUF). Estábamos en contra de (Eugenio) Figueredo en ese momento, y no quiero volver más atrás”.
Finalmente Del Campo volvió a la esencia de su exposición frente a los otros 29 clubes profesionales: “Por un tema pragmático, Danubio votó el lunes libre y soberanamente apoyar el pliego y espero que haya un después de apoyar este pliego. Apoyar este pliego no significa estar de acuerdo en lo que se hace en la AUF. Estamos muy divididos. Los balances son desastrosos. Dinero que hoy estamos defendiendo se tiran en contratos exorbitantes. Espero que se termine la división entre los clubes. Que desde el comité ejecutivo no han sabido zurcir, porque si querían una licitación, no era necesario destrozar al fútbol”.
Y concluyó: “Espero que esto sea un antes y un después para nuestro fútbol. Debe pasar y también espero que las diferencias que hoy existen, pasado este día que no es menor, se terminen”.