Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
2 de septiembre 2025 - 19:52hs

La consultora Factum presentó una nueva encuesta de valoración de la gestión de Yamandú Orsi como presidente, que muestra que de junio a agosto la aprobación bajó dos puntos, la desaprobación se mantuvo y las consideraciones neutras crecieron dos puntos.

Según los resultados de la encuesta, presentada en VTV Noticias, para agosto de 2025 Orsi cuenta con una aprobación de 44%, una valoración neutra del 33% (no aprueba ni desaprueba) y una desaprobación de 22%. Otro 1% dijo no saber o no contestó.

La medición anterior, de junio de 2025, había arrojado una aprobación de 46%, una valoración neutra de 31% y una desaprobación de 22%.

Más noticias

Para Factum hay una "proporción alta" de opiniones que "no se ubican ni en la aprobación ni en la desaprobación" a cinco meses de iniciado el gobierno, y que el saldo es positivo.

El hecho de que la tercera parte de la población no apruebe ni desapruebe la gestión del presidente se vincula, según Factum, al corto tiempo que ha pasado desde la asunción y también a la falta de una "impronta trascendente" que marque el inicio de la administración.

"El comienzo del nuevo gobierno no ha tenido una impronta trascendente en términos de agenda ni transformaciones, más bien ha sido un comienzo cauteloso, de pocos anuncios y sin la idea de transformaciones profundas", señala la empresa en su análisis.

Si se miran los datos según el voto en octubre de 2024, el 75% de las personas que votaron al Frente Amplio aprueban la gestión y solo 4% la desaprueban.

Entre los votantes de la coalición 16% aprueba la gestión y 41% la desaprueba.

"Se evidencia que el respaldo presidencial se encuentra fuertemente condicionado por el voto previo, con bajos niveles de transversalidad más allá del electorado oficialista", agrega Factum.

Y apunta a un dato llamativo, que es que los "votantes opositores no se vuelcan masivamente hacia la desaprobación" y explican "gran parte" del volumen de consideraciones neutras sobre la gestión del mandatario.

En definitiva, pese a los pequeños cambios entre la anterior medición y la última presentada, la consultora entiende que los niveles de aprobación de Orsi no han registrado "cambios sustanciales".

La encuesta fue realizada entre el 21 de julio y el 4 de agosto de forma telefónica (por celular) a un total de 900 casos. El margen de error es de +/- 1,7% en el nivel de confianza de 1 sigma y de +/- 3,3% en el de 2.

La encuesta de Opción

Por otra parte, la consultora Opción presentó este lunes su encuesta de aprobación de la gestión presidencial. Los datos de esta empresa marcan que 43% considera que la gestión no es ni buena ni mala, 29% consideran que es muy buena o buena, y 22% que es muy mala o mala. Otro 6% dijo no saber o no contestó.

"El hecho de que los motivos predominantes de la evaluación neutra sean el poco tiempo transcurrido y la no percepción de cambios significativos, es consistente con un comienzo de gestión que no se caracterizó por grandes iniciativas legislativas o decretos gubernamentales que suscitaran un alto debate en la opinión pública", aseguró esta consultora.

Temas:

encuesta Factum Yamandú Orsi

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos