7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
25 de octubre 2024 - 5:00hs

En Uruguay empezó el período de reflexión previo a las elecciones nacionales y obligatorias de este domingo. Por eso unas horas antes del inicio de la veda electoral, las principales consultoras de opinión pública difundieron sus últimos resultados de intención de voto con la proyección de indecisos asociada.

Y salvo pequeñas oscilaciones, la foto es coincidente.

El Frente Amplio queda posicionado como primera fuerza política, pero con prácticamente nulas chances de una victoria en primera vuelta (para ello requería superar el 50% de los votos emitidos).

Más noticias

Según los últimos sondeos, conseguiría entre el 45% y 46% de los votos. El promedio de las encuestas marca que obtendría un 45,6%.

La coalición de gobierno, en tanto, obtiene un promedio de 46,3% de intención de voto.

Mayorías en duda

La principal duda —siempre siguiendo la imagen de las últimas encuestas— es qué sucederá con las mayorías parlamentarias. Las mue

stras de El Observador, Factum, Equipos, Cifra y Opción le da, a priori, una mayoría en el Senado si se asegura la vicepresidencia (15+1) pero no necesariamente en Diputados.

Embed

El Partido Nacional queda en segundo lugar en esta carrera electoral. Pese a que las encuestas venían mostrando un acercamiento del Partido Colorado, la última foto revela que los blancos están con un promedio de 25%, nueve puntos porcentuales por encima de los colorados. La colectividad del presidente Luis Lacalle Pou estaría votando casi cuatro puntos menos que hace cinco años.

El Partido Colorado parece haber crecido respecto a las estimaciones previas a las internas, pero no lo suficiente como para asegurarse el pasaje a la segunda vuelta. Las encuestas le dan un promedio de 16,2%.

Cabildo Abierto figura como el socio de la coalición multicolor con la mayor caída respecto a 2019. Su promedio es 3,2%, cuando en el ciclo anterior había votado 11,1%. Eso le hace perder al menos dos senadores, otros tantos diputados.

El Partido Independiente parecería quedar fuera de la cámara alta, aunque el intervalo de confianza no permite descartar un desenlace contrario. Su promedio es 1,9%.

Salle, Vega y Martínez

Bajo este escenario de partida en las encuestas, la llave del Parlamento podría caer en los partidos testimoniales (pequeños). El antisistema Gustavo Salle (Identidad Soberana) corre con chances de llegar al Senado según dos de las principales encuestadoras. Su promedio es 2,7%.

Unidad Popular, cuyo candidato es Gonzalo Martínez, a su vez, figura en algunos sondeos con posibilidades de conseguir un diputado, al igual que el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) de César Vega.

Temas:

encuestas balotaje Frente Amplio Partido Nacional partido Colorado Senado Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos