Los diputados del Frente Amplio anunciaron reasignaciones presupuestales para la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), entre otros organismos.
Los representantes del oficialismo anunciaron una reasignación de $ 290.000.000 para Udelar, $ 80.000.000 para la UTEC, la equiparación salarial de fiscales con jueces y el fortalecimiento de la Jutep.
También se reasignaron recursos para los Parques Industriales de Pando y Rivera, refuerzos para el Instituto Clemente Estable y el Hospital de Clínicas, equiparación salarial de Fiscales con Jueces, apoyo a programas de alfabetización en cárceles y el apoyo a la Cinemateca Uruguaya y al Teatro Independiente.
El presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, aseguró que desde el oficialismo continuarán "negociando en conjunto con otros partidos el fortalecimiento de las políticas en luchar contra la violencia de género y promover políticas de discapacidad".
El pasado viernes esta cámara aprobó los impuestos Temu y el Mínimo Global con votos del Frente Amplio y de Cabildo Abierto. El oficialismo no tiene mayorías en Diputados, por lo que necesitó el apoyo de los representantes cabildantes.
El Impuesto Mínimo Global que, según proyecciones del Ministerio de Economía, va a recaudar unos US$ 360 millones anuales (el 60% del aumento de la recaudación prevista a partir de los cambios tributarios).
A ese impuesto se le suma el denominado Impuesto Temu que va a gravar con IVA las compras en el exterior que se realizan mediante de las franquicias.
Actualmente se pueden realizar tres compras anuales de un máximo de US$ 200 cada una libre de impuestos. Con este cambio (que si se aprueba en el Senado empezará a regir el 1° de enero de 2026 al igual que el resto), se pueden hacer compras por US$ 800, en una o tres instancias, pero estarán gravadas con IVA. Con este impuesto el gobierno prevé recaudar US$ 40 millones anuales.