Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
10 de octubre 2025 - 14:07hs

Faltaban 20 minutos para las 4 de la madrugada cuando la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo por una amplia mayoría. Fueron 84 votos de frenteamplistas, blancos, cabildantes y algunos colorados los que permitieron pasar a la discusión en particular que comenzó este viernes.

Pero a la hora de justificar los votos, luego de casi 18 horas de sesión, solo hablaron tres legisladores colorados. Es que el Partido Colorado fue el único que votó dividido: 11 diputados votaron en contra y seis lo hicieron a favor.

El sector Unir para Crecer –liderado por los senadores Andrés Ojeda y Robert Silva– votó en bloque en contra del proyecto mientras que hubo 6 diputados de Vamos Uruguay que votaron en contra y seis lo hicieron a favor.

Más noticias

Nibia Reisch, Walter Cervini, Raúl Sander, Paula de Armas, Giovani Peres y Adrián Juri fueron los que decidieron levantar su mano para acompañar el texto aprobado.

En comisión, los dos representantes colorados, Conrado Rodríguez y Gabriel Gurméndez, habían votado en contra porque horas antes de la votación presentaron una serie de propuestas y condicionaron su voto a que les aceptaran alguna de ellas. Los colorados hicieron públicos sus planteos el lunes al mediodía y ese mismo día se votó en comisión. Fue entonces que tanto Gurméndez como Rodríguez dijeron que su voto definitivo iba a ser el del plenario para que hubiera más tiempo para negociar.

Sin embargo, el Frente Amplio decidió presentar su propuesta de reasignaciones –sobre las que los colorados pretendían negociar– una vez que se voten los cambios tributarios –que está previsto que sea este viernes– porque quieren asegurarse que estén los recursos para financiar el aumento de gasto. Eso llevó a que Rodríguez y Gurméndez mantuvieran su negativa pero otros colorados igual decidieron acompañar.

“Cuando llegué a esta cámara, dije en mi primera intervención que pretendía que diéramos el ejemplo (…) Acompaño con mi voto de confianza, con un montón de discusiones que daremos en los próximos días”, dijo la diputada De Armas al justificar su voto y destacó como positiva las diferencias internas del Partido Colorado.

“Pertenezco al partido que refleja la máxima libertad y hoy acá se ve reflejado. El Partido Colorado es el partido de la libertad. No nos hace más débiles ni más fuertes, simplemente nos hace más fuertes”, agregó.

El diputado colorado Conrado Rodríguez, por su parte, justificó su rechazo al proyecto porque contiene “erradas proyecciones” económicas, por la “falta de mecanismos de control y transparencia” y por el ajuste fiscal que impacta en la inversión.

Temas:

partido Colorado Presupuesto Vamos Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos