13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
24 de junio 2025 - 19:04hs

El gobierno nacional extendió por esta noche y la madrugada del martes la emergencia de nivel rojo para personas en situación de calle que había decretado el pasado lunes por las bajas temperaturas.

Esta medida de alerta de nivel rojo no restringe la movilidad ni determina cese de actividades de ningún tipo, por lo que no afectará actividades públicas ni educativas.

El director del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), Leandro Palomeque, explicó que esta alerta "habilita a los equipos operativos que se encuentran en territorio a la evacuación obligatoria de las personas y animales en situación de vulnerabilidad o riesgo".

Más noticias

Es decir que al igual que anteanoche, "el responsable (de los operativos) puede ejecutar directamente el traslado y posteriormente dar cuenta a la Justicia del hecho", según Palomeque.

Los dispositivos incluyen a equipos del Ministerio del Interior, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

La alerta fue decretada en la tarde del lunes debido a frío polar que afecta al país y ante las varias muertes de personas en situación de calle en los últimos días.

La advertencia también regirá para esta noche y se evaluará cada día al mediodía su continuidad. Desde el gobierno señalaron que esta declaración de alerta abarca más que lo expresado en la ley de internación involuntaria.

"El ámbito de aplicación de esta norma es mucho más vasto que la ley de internación compulsiva que depende de una condición sanitaria sea mental o física", dijo el ministro del Interior Carlos Negro.

"En cambio esta norma –en referencia a la emergencia de nivel rojo– está dependiendo de la exposición a un fenómeno climatológico como temperaturas extremas como las que vivimos en este momento. Va a durar hasta que este fenómeno cese", agregó Negro.

Operativo nocturno de emergencia: 250 personas en situación de calle fueron trasladadas a centros de evacuación en Montevideo

-lcm4521-jpg..webp
Foto de archivo. Patrullero de la Policía en la noche
Foto de archivo. Patrullero de la Policía en la noche

El primer operativo, en el marco de la alerta roja decretada por el gobierno para las personas en situación de calle, terminó con más de 250 personas que fueron llevadas a los centros que abrió el Sinae.

Previo a la medida, 1.400 personas dormían cada noche en refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Montevideo. Tras las medidas de ayer, el número de personas en centros del Mides ascendió a más de 1.650 personas, según confirmó el ministro Gonzalo Civila en diálogo con En Perspectiva (Radiomundo).

En Montevideo, los centros establecidos para evacuar a las personas en situación de calle están en el gimnasio de la Escuela Nacional de Policía, otro en el gimnasio de la Plaza de Deportes N° 2 y el tercero en el Servicio de Transporte del Ejército Nacional.

Temas:

Gobierno emergencia nivel rojo situación de calle Restricción de movilidad clases

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos