15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
30 de septiembre 2024 - 12:46hs

El diputado blanco y exministro de Desarrollo Martín Lema denunció a la Cámara de Diputados que la Intendencia de Montevideo "conectó de forma irregular el alumbrado público en varias zonas de Montevideo", con luminarias y tendido eléctrico que no cuentan con conexión a contadores de UTE.

En una carta dirigida a la presidenta de la cámara baja, Ana Olivera, Lema indicó que su oficina recibió "denuncias de vecinos de Montevideo" que indicaban que el gobierno departamental "realiza conexiones irregulares del alumbrado público".

"En base a documentación a la que accedimos, pudimos constatar que la Intendencia de Montevideo conectó de forma irregular el alumbrado público en varias zonas de Montevideo en las cuales los técnicos de la Intendencia instalaron luminarias y tendido eléctrico en las calles sin conexión a un contador de UTE", marcó el exministro en su misiva.

Más noticias

Según Lema, esto significa que la comuna "le cobra 66 millones de dólares anuales a los montevideanos" a través de la Tasa General Municipal "por un servicio que no abona", ya que "se cuelga" a UTE "con instalaciones irregulares".

El diputado recordó que la Tasa General Municipal costea el "alumbrado público", además de las tareas de "recolectar residuos, realizar limpieza, conservar obras y bienes municipales".

"No solo le cobran a la ciudadanía un tributo que no vierten al servicio correspondiente, sino que a su vez realizan instalaciones de energía eléctrica irregular", apuntó.

En su carta Lema exhortó a la Intendencia a que "regularice su situación y brinde explicaciones a la ciudadanía de este hecho de enorme gravedad".

Temas:

Martín Lema Intendencia de Montevideo UTE Montevideo Cámara de Diputados

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos