Un centro de baja presión se desplazará este fin de semana de oeste a este por el centro de Argentina, intensificándose entre el domingo y el lunes cerca del Río de la Plata, donde formará un pequeño ciclón, que se formará entre el 16 y el 17 de noviembre, intensificándose cerca de la provincia de Buenos Aires y Uruguay, y luego se desplazará rápidamente hacia el océano Atlántico, según las proyecciones de Metsul Meteorología.
Lo que importa
-
Un centro de baja presión se intensificará entre el domingo 16 y el lunes 17 cerca del Río de la Plata.
El sistema formará un pequeño ciclón, pero sin tocar directamente suelo brasileño.
No se prevé una repetición del evento severo del viernes 7 y sábado 8 que dejó nueve muertos.
Aun así, el frente frío asociado provocará tormentas en el sur, centro-oeste y sureste de Brasil.
Se esperan lluvias intensas, vendavales y riesgo de granizo en varias regiones.
Contexto
¿Qué ocurrió la semana pasada con el ciclón en el sur de Brasil?
Entre el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre, un ciclón severo cruzó el sur de Brasil tras formarse en el noreste argentino. A su paso, provocó lluvias intensas, tormentas severas y una línea de inestabilidad que generó tornados en Santa Catarina y Paraná. El fenómeno dejó un saldo trágico de nueve fallecidos: siete en Paraná y dos en Rio Grande do Sul. En Porto Alegre, los vientos alcanzaron ráfagas de hasta 107 km/h.
¿Qué diferencia hay entre este nuevo sistema y el ciclón anterior?
El sistema previsto para este fin de semana tendrá una trayectoria más al sur, sin incidir directamente en territorio brasileño. A diferencia del evento anterior, que cruzó la mitad norte de Rio Grande do Sul, este centro de baja presión se desplazará desde el centro de Argentina hacia el este, intensificándose sobre el Río de la Plata y moviéndose luego hacia el océano Atlántico.
¿Dónde se formará el nuevo ciclón y cuál será su trayectoria?
Según los modelos meteorológicos GFS (de la NOAA) y NAVGEM (de la Marina de EE. UU.), el ciclón se desarrollará entre el domingo 16 y el lunes 17. Su recorrido abarcará el centro de Argentina, principalmente entre la provincia de Buenos Aires y Uruguay. La intensificación se dará cerca del Río de la Plata, desde donde se desplazará rápidamente hacia el este-sureste, alejándose del continente.
¿Qué implicancias tiene esto para Brasil?
Aunque el ciclón no tocará directamente el sur de Brasil, su frente frío sí afectará el territorio brasileño. Entre el domingo y el lunes, este frente provocará lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas severas en el sur del país. Posteriormente, el sistema avanzará hacia el centro-oeste y sureste, también con posibilidad de fenómenos intensos como vendavales y caída de granizo.
Cómo sigue
Durante el fin de semana, se monitoreará la evolución del centro de baja presión a medida que avanza por el centro de Argentina. La atención estará centrada en su intensificación sobre el Río de la Plata y en los efectos asociados al frente frío que derivará de este fenómeno. Entre el domingo 16 y el lunes 17, el sur de Brasil enfrentará condiciones de inestabilidad con lluvias intensas y tormentas, que podrían ser severas en algunos puntos. A comienzos de la próxima semana, estas condiciones se trasladarán hacia el centro-oeste y sureste del país. Aunque el ciclón no tocará directamente Brasil ni se esperan vientos extremos, las autoridades meteorológicas recomiendan precaución por la posibilidad de fenómenos adversos aislados.