Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
21 de octubre 2025 - 11:23hs

La empresa Cutcsa presentó este martes la incorporación de 50 nuevos ómnibus eléctricos a su flota en Montevideo, como parte de un proyecto impulsado por la Intendencia de Montevideo. Los nuevos vehículos, marca BYD, son 100% eléctricos y han sido adquiridos en el marco del Fondo de financiamiento para el transporte público, lanzado en febrero de 2024 por el gobierno municipal.

Ventajas para los usuarios

Las nuevas unidades, de estándar europeo, ofrecen importantes mejoras para los usuarios del transporte público. Entre sus principales características, se destacan:

  • Cero emisiones contaminantes: Contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la ciudad.

  • Piso bajo: Lo que las hace 100% accesibles para personas con movilidad reducida.

  • Reducción del ruido: Los vehículos operan con un motor eléctrico que reduce considerablemente el ruido en comparación con los vehículos tradicionales.

  • Aire acondicionado: Garantizando una experiencia más cómoda durante todo el año.

  • Conexión wifi y puertos USB: Cada asiento cuenta con puertos de carga USB, y los pasamanos también están equipados con estas conexiones. Además, las unidades están equipadas con pantallas internas que anuncian las próximas paradas tanto de forma visual como auditiva.

Impacto ambiental y compromisos climáticos

Este recambio de la flota de ómnibus eléctricos tiene un importante impacto ambiental, ya que contribuye significativamente a los compromisos asumidos por Uruguay para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La incorporación de estas 50 unidades está alineada a uno de los objetivos del intendente Mario Bergara en su programa de gobierno: promover modos de transporte más eficientes y modernizar el sistema de transporte público de la ciudad.

Más noticias

Flota eléctrica de Montevideo

Con los 50 nuevos vehículos, la flota eléctrica de Montevideo alcanzará las 177 unidades, de un total de 1.547 ómnibus que circulan por la ciudad. Además, la empresa Cutcsa ha anunciado que próximamente se incorporarán 60 unidades adicionales, lo que llevará la cifra a más de 200 ómnibus eléctricos en circulación.

Beneficios económicos y operativos

El cambio hacia una flota completamente eléctrica también trae beneficios operativos y económicos. Cada ómnibus eléctrico permite dejar de consumir unos 31.000 litros de gasoil al año, lo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2 en 85 toneladas por unidad cada año.

Además, las nuevas unidades están equipadas con baterías de 385 kW de capacidad de almacenamiento, lo que asegura una autonomía de hasta 300 kilómetros por recorrido. Esto las hace aptas para cubrir todas las líneas actuales del transporte público de Montevideo y abre la posibilidad de implementar líneas 100% eléctricas, llegando a todos los barrios de la ciudad.

Temas:

ómnibus Cutcsa Montevideo Mario Bergara Intendencia de Montevideo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos