Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
27 de septiembre 2025 - 5:00hs

El ministro del Interior, Carlos Negro, revocó solo en forma parcial una resolución de su predecesor en el cargo, Nicolás Martinelli, que había suspendido por seis meses sin goce de sueldo al director del Observatorio de Criminalidad, Javier Donnangelo.

La sanción fue impuesta por Martinelli el 24 de febrero de 2025 por entender que Donnangelo cometió una falta muy grave a raíz de una nota que dio a El Observador y se publicó el 6 de julio de 2024 con el título: “Homicidios y narcotráfico: sociólogo que dirige el Observatorio refuta informe sobre esas muertes. Opinó que estudio de Rojido ‘arriesga orientar la política pública en una dirección ajena a la realidad’”.

En aquella nota Donnangelo divulgó un informe que había presentado a las autoridades respecto a las causas de los homicidios. Allí discrepaba en forma radical con las mediciones del sociólogo Emiliano Rojido, que atribuye solo un porcentaje mínimo de las muertes que ocurren en Uruguay al narcotráfico.

Más noticias

En febrero de 2024 Rojido estableció una nueva manera de clasificar los homicidios, diferente a la que venía usando Donnangelo en el Observatorio. Analizando los casos de 2019, concluyó que apenas 1,9% de las muertes violentas se explicaban por guerras de bandas narcos. Además, encontró un 9,1% de homicidios que tenía origen –según su análisis- en otros motivos vinculados al tráfico de drogas. En total, sumando ambas categorías, apenas 11% de los asesinatos tendrían algo que ver con narcotráfico.

En cambio, para el Observatorio de Criminalidad, cuando lo dirigía Donnangelo, el porcentaje de homicidios vinculado a la acción de bandas narcos que se disputan territorios había oscilado entre el 40% y 50% en los últimos años.

El informe que divulgó Donnangelo, y por el cual fue sancionado, criticaba los errores metodológicos que entendía había cometido Rojido para llegar a conclusiones que entendía absurdas.

El ministro Negro ratificó que Donnangelo cometió una “falta muy grave” al conceder aquella entrevista y divulgar su informe contradiciendo a Rojido y por ello no hizo lugar al pedido de la defensa de suspender el acto impugnado. Pero sí entendió que existen atenuantes que permiten rebajar a de seis a cuatro los meses de sanción sin goce de sueldo.

Negro –que hoy tiene a Rojido como uno de sus principales colaboradores y asesor en políticas de seguridad pública- redujo de seis a cuatro los meses de suspensión con privación total de haberes que Martinelli le puso a Donnangelo, por entender que al sancionado le cabían varios atenuantes. Sin embargo, en lo medular coincidió con su antecesor y mantuvo la sanción vigente.

Donnangelo había pedido que el acto administrativo por el cual fue castigado fuera anulado.

Para Rodrigo Rey, abogado del sancionado, “resulta insostenible argumentar que la difusión pública de un documento técnico —que en ningún momento fue declarado reservado— pueda configurar una falta de decoro funcional. Esta interpretación ha terminado bloqueando un debate académico necesario sobre la medición del homicidio asociado al crimen organizado, con el efecto práctico de disminuir las exigencias que deberían plantearse a las gestiones en materia de resultados”.

Para Rey el caso muestra “un entendimiento llamativo entre asesores de los dos gobiernos, el saliente y el entrante, donde Donnangelo aparece como una figura disidente”.

Adujo que Donnangelo no pudo violar ninguna escala jerárquica, como se lo acusa, ya que no es un policía, sino un científico.

Para el abogado la sanción a Donnangelo “afecta directamente un área de altísima sensibilidad democrática: la construcción de estadísticas de homicidios, insumo fundamental para la elaboración de políticas públicas, el debate ciudadano y la confianza en las instituciones”.

“Lo que está en juego es si el país contará con datos confiables y con instituciones a la altura de las exigencias democráticas, o si, por el contrario, se seguirá tolerando una arquitectura paralela de información sesgada y poco confiable”

Temas:

Carlos Negro Nicolás Martinelli Javier Donnangelo Observatorio de Criminalidad

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos