Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
26 de septiembre 2025 - 13:56hs

El ministro del Interior, Carlos Negro, dio una conferencia de prensa acompañado de la cúpula policial para referirse a la ola de homicidios reciente, luego de que se registraran al menos siete homicidios en distintos puntos del país en las últimas 48 horas.

Negro convocó a las autoridades policiales de forma urgente para abordar la situación y aseguró que se trata de una "suerte de pico de violencia" que se registró en las últimas horas entre "bandas o grupos criminales".

El ministro destacó el trabajo policial, que aseguró permitió alcanzar "casi 90% de aclaración de los hechos" de las últimas horas. También resaltó la detención del delincuente conocido como "El Pelón", buscado por tres asesinatos en el último tiempo, y la captura de un adolescente sospechoso de asesinar al exjuez Luis Delfino.

Más noticias

Para combatir el "pico de violencia" al que hizo referencia, el ministro apuntó a un mayor despliegue policial que se hará en las "zonas más conflictivas", desde las que se produjeron algunos de los homicidios de las últimas horas.

El objetivo, según Negro, es dar "un mensaje claro" a la delincuencia con mayor presencia policial y cuidar a los vecinos.

Consultado sobre las críticas de la oposición, Negro fue tajante.

"Hay momentos y momentos. Este no es un momento de valoraciones políticas ni es momento de hacer política. Cuando tengamos que hacerla la vamos a hacer en el ámbito que corresponde. Hoy no es el día", subrayó.

Los homicidios de las últimas horas tuvieron lugar en distintas zonas del país. Hubo uno en el Cerro Norte, en Casabó, en El Pinar (murió un adolescente de 15 años), en Reducto, en Santa Catalina y en Buceo. También hubo otro en Paysandú.

Para el Ministerio del Interior no hay vínculos entre la mayoría de los homicidios cometidos. "En prácticamente todos los casos estamos hablando de conflictos entre grupos criminales", dijo Negro.

El director de la Policía Nacional, José Azambuya, agregó que entre todos los hechos hay "uno o dos" que "podrían tener relación", pero que los otros "no tienen vinculación entre sí".

El patrón común, sin embargo, es un "conflicto" previo que motivó los crimenes.

Negro fue consultado sobre las críticas por una supuesta menor presencia policial. Al respecto, respondió: "Uno a veces ve lo que quiere ver, ¿no? Cada uno ve lo que quiere ver. Nosotros tenemos datos objetivos, tenemos números, tenemos cifras, tenemos evidencia que demuestra que la presencia policial en el territorio es día a día cada vez mayor. De ninguna manera vamos a aceptar ese tipo de análisis que carecen de cualquier tipo de evidencia, son frases que se tiran sin conocer la realidad".

Las críticas de la oposición

Los exministros del Interior Luis Alberto Heber y Nicolás Martinelli fueron algunos de los dirigentes políticos de la oposición que apuntaron contra la gestión de Negro.

Heber pidió mayor conducción y respaldo a la Policía, mientras que Martinelli consideró que con las cifras de homicidios registradas "antes llovían pedidos de interpelación y renuncias".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Ni_Martinelli/status/1971296348763758930?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1971296348763758930%7Ctwgr%5E6e948e0a3dbde858e15211da300014c9844c0136%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elpais.com.uy%2Finformacion%2Fpolitica%2Fcruces-politicos-en-una-jornada-sangrienta-oficialismo-y-oposicion-discutieron-tras-seis-homicidios&partner=&hide_thread=false
Temas:

homicidios Violencia Carlos Negro

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos