Dólar
Compra 38,65 Venta 41,25
25 de agosto 2025 - 15:49hs

El presidente Yamandú Orsi se refirió al suicidio de una policía de 28 años junto a su bebé de 2 meses, y dijo que tanto la sociedad como el Estado son "responsables", además de reconocer que se deben mejorar las políticas públicas.

En una rueda de prensa realizada este lunes en Florida, luego de la celebración por el bicentenario de la Declaratoria de independencia, Orsi fue consultado sobre la tragedia, y respondió en primer lugar que "el tema salud mental es un tema nacional, y el suicidio es un problema nacional", pero en la Policía "las tasas son más preocupantes aún".

"La pregunta que uno se hace, que me hago, no tengo la respuesta, es cuánto estaba atendiendo el Estado esta situación. Cuánto desde el Estado nos ocupamos de las situaciones de desamparo", continuó el mandatario, quien también recordó el homicidio en Maldonado de una niña de 13 años por parte de su padre, un exmilitar que luego también se suicidó.

Más noticias

"Somos responsables. como sociedad y el Estado", remarcó Orsi, que sin embargo negó que exista una "ausencia" de las políticas públicas, ya que afirmar eso "sería muy injusto para aquellos que trabajan en esa área, porque reconocen que están presentes".

"Hay informes que alertaban", agregó, antes de reconocer que "falta una mejora de las políticas públicas" en esta materia.

Atender la despoblación en el campo y "cuidar a la gurisada"

En la rueda de prensa, Orsi también fue consultado sobre la despoblación en el campo uruguayo, uno de los tópicos planteados en las celebraciones de este lunes por el intendente de Florida Carlos Enciso, y la reducción en general de la población uruguaya.

"Tiene que haber un desarrollo territorial. Un país que en algún momento fue pensado como un prado, frontera y puerto, hoy es más. Ese prado es mucho más variado y necesita nuestra atención. El intendente de Florida habló de la despoblación de la campaña y la necesidad de reforzar herramientas. Yo no llegué a tanto, pero sí desde el Estado tenemos que dar señales firmes de acompañar la producción y acompañar a la gente que lleva adelante la producción", afirmó el presidente.

Orsi reconoció que existe una "tendencia mundial" de abandonar el campo, pero enfatizó que la "responsabilidad" del gobierno debe ser que "vivir en el medio rural se aleje lo más posible de la sensación de abandono".

Consultado sobre el descenso poblacional de Uruguay, el mandatario dijo que "lo primero" que hay que hacer "en un país con una población tan pequeña" es "cuidar de lo que tenemos".

"Es un país donde las familias no son numerosas, en el que hay personas que deciden no tener hijos o tener uno solo... las familias de antes tenían unos cuantos y las mesas eran grandes. Ese mundo pasó y lo que se pone vez más sobre la mesa es cuidar mucho más de lo que estamos cuidando a la gurisada que tenemos", explicó el mandatario.

Temas:

Yamandú Orsi suicidio policía campo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos