Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
11 de agosto 2025 - 8:56hs

Este martes 12 de agosto, la mayoría de los sindicatos del sector público y privado se sumarán al paro general convocado por el PIT-CNT bajo la consigna “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”. La medida, que en varios gremios se extenderá durante 24 horas, incluirá movilizaciones y concentraciones, y reclama la revisión de las pautas salariales del gobierno, el ingreso de personal en organismos del Estado, modificaciones en el régimen de certificaciones médicas y la defensa del salario real.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) cuestionó que las pautas presentadas por el Ejecutivo “no establecen crecimiento en todo el período, no atienden ni siquiera parcialmente a los salarios sumergidos de la administración pública y tampoco aseguran el mantenimiento del salario real”. También reclamó cubrir vacantes y cambiar el nuevo régimen de certificaciones médicas.

La concentración central se realizará a las 10:00 horas frente a la sede de la Universidad de la República (UDELAR). La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) apoyará las reivindicaciones, pero no se plegará a la detención de actividades para garantizar el traslado de quienes participen en la movilización.

Más noticias

Servicios afectados

El paro tendrá impacto en servicios esenciales y administrativos. En salud pública (ASSE), todos los servicios estarán resentidos, manteniéndose únicamente guardias gremiales para urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y personas internadas.

En INAU e INISA, las oficinas centrales y servicios de atención parcial permanecerán cerrados, funcionando solo guardias en centros de 24 horas. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) detendrán completamente sus actividades: no habrá casamientos, trámites en el Registro Civil ni atención en la Dirección Nacional de Registros. La Biblioteca Nacional y otras dependencias también permanecerán sin actividad.

En medios públicos, Canal 5 y las radios estatales suspenderán su programación oficial. El Ministerio del Interior, incluido el Instituto Nacional de Rehabilitación, trabajará únicamente con guardias gremiales en las unidades penitenciarias.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no atenderá al público, no realizará el sorteo de Loterías y Quinielas y mantendrá afectadas todas sus dependencias, incluida la Dirección de Aduanas, donde solo se cubrirán servicios esenciales. El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Ambiente tendrán afectación total de sus servicios.

En pasos de frontera, puertos y aeropuertos, los servicios del MGAP, MTOP, MEF y Ministerio del Interior se verán resentidos. El Ministerio de Defensa Nacional operará en los diques del Estado únicamente con guardias en la sala de bombas y la puerta de Magua. El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) suspenderá todos sus trámites y atención al público. La Fiscalía General de la Nación tendrá paro total, derivando denuncias urgentes a la seccional policial más cercana. La Dirección Nacional de Meteorología funcionará solo con guardias para alertas y servicios aeronáuticos.

En la educación, adhieren la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES), la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES), la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo del Uruguay (AFUTU) y el Sindicato Nacional de la Enseñanza Privada (SINTEP), entre otros, en la mayoría de los casos con paro de 24 horas.

También se sumarán gremios de UTE, ANCAP, telecomunicaciones, banca y comercio. El SUNCA, la FUECYS y el SUPRA realizarán paro parcial con movilización de 9:00 a 13:00 horas. Otros gremios, como la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC) y el SUTIGA, suspenderán tareas solo en la mañana para participar en la convocatoria.

Temas:

paro PIT-CNT paro general

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos