Dólar
Compra 38,55 Venta 40,95
25 de septiembre 2025 - 12:07hs

El exsenador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, quien se encuentra en prisión preventiva en Florida, imputado por varios delitos de violación y abuso sexual, volvió a dar un testimonio público y reiteró que es "absolutamente inocente" de todos los cargos por los cuales se lo imputan.

"Sigo reivindicando esa posición. Tanto la he reivindicado que estoy acá, enfrentando una realidad que tiene ribetes tragicómicos, producto de que hubo una conspiración o una trama", dijo el exlegislador en conversación en el Semanario Búsqueda.

En cuanto a la fiscal Alicia Ghione, quien comandó su causa hasta hace algunos meses, sostuvo que trabajó "sistemáticamente" no en su función de la búsqueda de la verdad, sino "partiendo de la premisa de que era todo verdad". Además, la acusó de haber mantenido "relaciones inapropiadas con los denunciantes".

Más noticias

Sobre las numerosas denuncias que surgieron en su contra tras la acusación inicial de Romina Celeste, reiteró que "todas están organizadas" y afirmó que está "deseando" llegar a juicio para que su defensa demuestre "muchas cosas".

Penadés aseguró que todo está "armado por Romina Celeste", involucró a Jonathan Mastropierro y aseveró que detrás de ellos "debe haber alguien más". Sobre Ghione mencionó que cree que está involucrada en el tema, "de alguna manera".

"Cuando te dicen, y esto salió publicado, que se reunían en un restaurante para conversar sobre el tema, o que hay un WhatsApp en el que la fiscal le dice a Romina Celeste 'traeme más denunciantes', o recomienda que rompan los celulares de Papasso y de Mastropierro; nadie se preguntó en el sistema judicial uruguayo: che, ¿pero esto es normal?", se preguntó.

Consultado por las razones que llevaron a varias personas a exponerse a denunciar, dijo que los "primeros" lo hicieron por "dinero", mientras que los segundos "no vinieron", sino que la "fiscalía los fue a buscar".

"Hay otra cosa que me parece absurda: que nadie se haya preguntado para qué iba a montar todo lo que se dice que se montó si yo conocía a las víctimas. Porque cuando salís con una persona la conocés, la pasás a buscar por un lugar, tenés un diálogo, con uno de ellos dicen que salí tres veces. Es una relación. En el fondo creo que hay bastantes vestigios de homofobia. Y no me quiero victimizar. Lo he asumido esto con tranquilidad, con serenidad, porque sé que soy inocente", reflexionó.

"No te olvides que tengo 60 años. El mundo gay en el que yo me movía no es el de la actualidad. Era el de las razzias. Era el de las reuniones en secreto. Salí electo edil, fui a festejar con unos amigos en un boliche que se llamaba Controversia, como cualquier joven, tenía 24 años. Tuve la mala suerte de encontrarme en la puerta con alguien que me conocía de la política. A los dos días me estaba llamando el titular de mi lista, no importa quién, a preguntarme si yo era gay y que si era, me tenía que ir de la lista. Entonces, juzgarlo por la actualidad en donde miles salen a festejar la Marcha del Orgullo es un error conceptual. No era un mundo marginal, era el mundo en el que vivíamos", aseveró en otro momento.

El exnacionalista después confesó que "alguna vez" sí que pagó por sexo y que "no hay que tenerle miedo a eso". "Ahí está: esas preguntas a un heterosexual no se las harían", sostuvo.

El cambio de fiscal en su caso, considera, fue "positivo", ya que esta vez con Isabel Ithurralde se ve a una "fiscal que trabaja de otra manera", informando a sus abogados de los pasos que y mandando el "material que se produce, cosa que no sucedió antes", a diferencia del trabajo de Ghione que fue "absolutamente irregular, ilegal y atentatorio de los derechos básicos de cualquier persona, sea imputada o no".

"No soy el monstruo que me quieren presentar. Estoy esperanzado en que la nueva fiscal cambie el rumbo de la investigación", subrayó.

"Arrepentimiento, no; tristeza, mucha, producto de que creo no ser merecedor de que mi carrera política haya terminado como terminó. Ahora, si vos me decís 'te arrepentís de algo', no. En mi vida privada tengo clarísimo que no", dijo en otro momento.

Embed - Entrevista a Gustavo Penadés: "Si me decís, ¿te arrepentís de algo? No".

En cuanto a la entrevista de su familia con El Observador, donde manifestaron que sospechan de gente del Partido Nacional, dijo que "entiende" a su familia, ya que lo que han tenido que soportar es "inenarrable".

Sobre su partido dijo que es "blanco" y va a morir "blanco", aunque manifestó tristeza por la "borratina" general que hubo de muchos compañeros, salvo "algunas distinguidas excepciones", con el expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, o el senador Luis Alberto Heber, quienes han hablado con su familia.

Penadés mencionó que "entiende" que los delitos de los que se lo acusa generan un "rechazo", pero cuestionó que algunas personas se "aprovecharan" políticamente de su "caída".

"Hay algunos que han emitido juicios de valor en las redes sociales o en algún lado que realmente no me los voy a olvidar jamás. Gente que se comportó de una manera miserable", cuestionó.

Preguntado por las expresiones en su contra del senador Sebastián Da Silva, señaló: "No lo dije yo. A ver, Graciela Bianchi, Beatriz Argimón. ¿Qué necesidad se tenía de, luego de haberme levantado los fueros, expulsarme del Senado? ¿Y cuáles fueron los argumentos? Porque se habla de desarreglo de conducta. ¿Cuál es mi desarreglo de conducta si no estoy condenado? O sea, violaron la Constitución flagrantemente solamente por el hecho de quedar bien, porque yo ya estaba desaforado".

Embed - Entrevista a Gustavo Penadés: “Hay gente que se comportó de manera miserable”.
Temas:

Penadés blancos Florida Partido Nacional Alicia Ghione

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos