La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegará a Uruguay este jueves al mediodía para reunirse con distintos mandatarios del Mercosur que participarán de una nueva cumbre del bloque en Montevideo, con miras de cerrar los términos del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.
Von der Leyen anunció su llegada a América Latina a través de su cuenta de X este jueves por la mañana, y se refirió a la posibilidad cercana de alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
"La meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Vamos a trabajar, vamos a cruzarlo", afirmó la presidenta de la comisión en su publicación.
"Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas. La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás. Ambas regiones se beneficiarán", valoró Von der Leyen.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vonderleyen/status/1864622029049090152&partner=&hide_thread=false
La jerarca europea prevé reunirse en la mañana del viernes con los presidentes de los países socios del Mercosur –Luis Lacalle Pou, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña– para posteriormente anunciar el cierre del acuerdo técnico entre ambos bloques.
Este jueves por la tarde también se reunirá con Lacalle Pou en Torre Ejecutiva.
El "momento crítico" para cerrar el acuerdo UE- Mercosur y la resistencia europea
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea lleva 25 años de negociación y, en palabras del canciller uruguayo Omar Paganini, está en un "momento crítico" para su concreción.
Paganini había advertido que en Montevideo podría haber un acuerdo sobre el texto, no una concreción definitiva. "No es a la firma del tratado que requiere una serie de procesos mayores. Pero estamos en un momento de cierta incertidumbre, porque estamos en las etapas finales de negociación y es el momento en que aparecen además los problemas y las voces opuestas al acuerdo en el mundo se pueden levantar", alertó días atrás.
Tal como informó El Observador, negociadores de ambos bloques se reunieron la semana pasada en Brasilia para intentar cerrar los asuntos técnicos que permanecían abiertos.
Fuentes de la Cancillería habían advertido que Von der Leyen no vendría a Montevideo si el acuerdo sobre los aspectos técnicos no estaba cerrado.
La negociación estaba centrada en las compensaciones a la addenda ambiental impuesta por los europeos para todas las importaciones de alimentos y de productos agrícolas. Brasil también ha planteado reabrir el capítulo de compras gubernamentales para defender su política de “reindustrialización”.
Más allá de los avances en las negociaciones de carácter técnico, el acuerdo enfrenta dificultades políticas por la resistencia de algunos países europeos, principalmente Francia. La CE tiene autorización de los socios de la UE para terminar la negociación cuando lo considere conveniente pero el acuerdo luego debe ser ratificado por los parlamentos.